spot_img
InicioLOCALMás del 85% de las personas usuarias de la EMT Palma viajan...

Más del 85% de las personas usuarias de la EMT Palma viajan con líneas certificadas

Published on

La EMT Palma ha renovado este año la certificación UNE 13816 que se obtuvo por primera vez en 2019 y que suma esta certificación a las líneas L3 Puente de Inca-Joan Carlos I y L4 Ses Illetes-Plaza de las Columnas y L39 Son Espases-Palau de Congresos de la EMT.

De esta forma, el 85,72% de personas usuarias de la EMT Palma viajan en líneas que están certificadas por AENOR y que cumplen el reglamento UNE 13816 de calidad en el transporte después de haber pasado satisfactoriamente una auditoría a de las normas ISO 9001 y UNE 13816 de calidad en el transporte.

La auditoría, de una semana de duración ha consistido en:

• una revisión del cumplimiento de los protocolos de cada departamento.
• un muestreo de grado de golpeo de más de cien indicadores de calidad referidos a servicio ofrecido, accesibilidad, información, tiempo de atención al cliente, confort, seguridad y medio ambiente.
• una revisión de las acciones correctoras aplicadas por los departamentos para mejorar la calidad del servicio.
• clientes misteriosos por parte de auditores de AENOR en buses, oficinas, puestos y redes sociales.

El reglamento 13816 de calidad en el transporte certifica línea y línea y se ha renovado en las 20 líneas que ya estaban certificadas.

Además, por primer año se han certificado también las líneas L3, la L4 y la línea 39.

En este sentido, el gerente de la EMT, Mateu Marcús, valora positivamente haber conseguido esta certificación que ha sido posible “gracias al cambio de red que se realizó en 2019 y que ha permitido resolver problemas de retrasos que tenía el anterior línea 3”. «Con la certificación de estas tres líneas más ya tenemos 23 líneas certificadas, lo que supone que el 85,5% de pasajeros viajan en líneas que cumplen unos parámetros de calidad, servicio, información y tiempo, entre otros», explica Marcús.

Latest articles

Palma convertirá el Velódromo de El Tirador en un gran bosque urbano que conectará Es Fortí y Sa Riera

El proyecto, presentado por el alcalde Jaime Martínez Llabrés, recuperará el emblemático recinto como...

Alejandro Orfila Förster, nuevo director del IMEDEA

El investigador del CSIC asume la dirección del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados en...

La residencia pública Huialfàs celebra su tradicional pancaritat en el oratorio de Crestatx

La actividad, que promueve el envejecimiento activo y la conexión con las raíces culturales,...

El polideportivo Sant Ferran renueva su alumbrado con tecnología LED y reduce un 60 % el consumo energético

El proyecto, con una inversión de casi 390.000 euros procedentes de fondos europeos, actualiza...

More like this

Palma convertirá el Velódromo de El Tirador en un gran bosque urbano que conectará Es Fortí y Sa Riera

El proyecto, presentado por el alcalde Jaime Martínez Llabrés, recuperará el emblemático recinto como...

Alejandro Orfila Förster, nuevo director del IMEDEA

El investigador del CSIC asume la dirección del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados en...

La residencia pública Huialfàs celebra su tradicional pancaritat en el oratorio de Crestatx

La actividad, que promueve el envejecimiento activo y la conexión con las raíces culturales,...