spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALMás que leyes: una tesis de la UIB plantea cómo frenar el...

Más que leyes: una tesis de la UIB plantea cómo frenar el acoso callejero contra las mujeres

Published on

El estudio de Leila Irea Vázquez González analiza los retos y barreras que encuentran las personas testigo de esta forma de violencia y subraya la importancia de campañas de sensibilización para promover la intervención ciudadana.

Palma, 25 de julio de 2025. La erradicación de la violencia contra las mujeres sigue siendo uno de los retos más urgentes de nuestra sociedad, especialmente ante el aumento de noticias relacionadas con la seguridad en los espacios públicos. En este contexto, el acoso callejero persiste como una de las formas más habituales y a la vez invisibles de violencia machista, condicionando la vida diaria de muchas mujeres y generando consecuencias como ansiedad y sensación de inseguridad.

Según la tesis doctoral de Leila Irea Vázquez González, defendida recientemente en la Universidad de las Islas Baleares (UIB), la implicación de la ciudadanía resulta decisiva para frenar este fenómeno, dado que el acoso ocurre, a menudo, a la vista de otras personas. El estudio identifica varias barreras que dificultan la intervención: el miedo a represalias en el caso de las mujeres testigo o la falta de conciencia y empatía entre los hombres. Además, aunque existe un deseo de ayudar, muchas personas no saben cómo actuar eficazmente o no confían en su capacidad para intervenir.

De ahí la importancia de impulsar campañas de sensibilización que enseñen métodos de intervención seguros, fomenten la empatía con las víctimas y subrayen la corresponsabilidad colectiva para construir entornos públicos libres de acoso.

La investigación se ha desarrollado en el marco del proyecto «Comportamiento de ayuda y violencia contra las mujeres: la implicación de la ciudadanía en España» (ref.: PID2019-104006RB-I00), financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y confirma que superar el acoso callejero requiere más que leyes: exige un cambio cultural basado en la conciencia, la educación y el compromiso social.

Doctoranda: Leila Irea Vázquez González
Título: Acoso callejero a mujeres: factores que influyen en las conductas de ayuda de las personas testigo
Dirección de tesis: Dra. Victoria Aurora Ferrer Pérez
Programa: Doctorado en Estudios Interdisciplinarios de Género

¿Quieres que también te prepare una versión breve para redes sociales, destacando los mensajes clave para captar atención? Puedo hacer un texto llamativo para Instagram/Facebook y un hilo corto para Twitter.

Latest articles

La UIB acoge el XXIII Coloquio Internacional de Historia de la Educación, centrado en el compromiso social de la disciplina

El encuentro reunirá a más de un centenar de investigadores de España, Italia, Portugal,...

Los Bomberos de Mallorca refuerzan su formación en riesgos y medios de emergencia en Galicia

Una docena de bomberos por turno reciben formación en incendios de vehículos, baterías de...

Las Illes Balears se blindan frente a la dermatosis nodular contagiosa

La Conselleria de Agricultura activa medidas de control y prevención para proteger al ganado...

Más de 1.300 mujeres culminan el programa de autoempleo “Dona Impuls” del IBDONA y las cámaras de comercio de las Illes Balears

El programa, creado en 2020, fomenta el emprendimiento femenino mediante formación, asesoramiento y acompañamiento...

More like this

La UIB acoge el XXIII Coloquio Internacional de Historia de la Educación, centrado en el compromiso social de la disciplina

El encuentro reunirá a más de un centenar de investigadores de España, Italia, Portugal,...

Los Bomberos de Mallorca refuerzan su formación en riesgos y medios de emergencia en Galicia

Una docena de bomberos por turno reciben formación en incendios de vehículos, baterías de...

Las Illes Balears se blindan frente a la dermatosis nodular contagiosa

La Conselleria de Agricultura activa medidas de control y prevención para proteger al ganado...