spot_img
spot_img
InicioLOCALRecogida de materia orgánica en el Mercado de Pere Garau

Recogida de materia orgánica en el Mercado de Pere Garau

Published on

Esta mañana el presidente de EMAYA, Ramon Perpiñán y el concejal de Promoción Económica y Empleo, Jordi Vilà, han presentado la campaña de recogida selectiva de materia orgánica y limpieza del Mercado de Pere Garau.

Este martes día 14 de marzo se inició la recogida selectiva de materia orgánica en el mercado de Pere Garau, una iniciativa conjunta de EMAYA y Mercados Municipales de Palma.

Perpiñán ha recordado que la recogida selectiva de materia orgánica es muy importante para incrementar las tasas de reciclaje de Palma “supone un 40% de nuestros residuos, es fundamental depositarla en los contenedores marrones para así poder aprovecharla en las plantas de compostaje y de metanización”.

Por su parte, Vilà ha pedido la colaboración de los titulares de los tenderetes «es una tarea que debemos hacer entre todos, para reciclar más y tener unos mercados más limpios».

Esta recogida se realiza los martes, jueves y sábado, los días que el Mercado de Pere Garau cuenta con paradas exteriores y hay una mayor venta de fruta y verdura fresca.

Para su recogida EMAYA instala contenedores marrones estos días durante el horario del mercado, junto a las principales entradas.

Los mercados tienen un importante potencial para recoger materia orgánica que podrá destinarse al compostaje y la biometanización, evitando que sea incinerada y contribuyendo al aprovechamiento sostenible de los recursos.

Para promover su uso y para que las personas de los puestos hagan una correcta separación de la materia orgánica, se está realizando una campaña informativa y educativa a cargo de los educadores ambientales de EMAYA y el personal del mercado.

Se ha distribuido una hoja informativa en todas las paradas y una guía para la separación de los residuos. Asimismo se ha aprovechado esta campaña para recordar que también se deben separar las otras fracciones de residuos (vidrio, plástico y cartón) y que es obligatorio recoger el estiércol y dejar limpio el espacio de cada puesto.

Tal y como establecen las ordenanzas municipales, la limpieza del espacio, la separación de los residuos y su depósito en los contenedores correspondientes es obligatoria y una responsabilidad conjunta por mantener un mercado limpio.

Recogida de materia orgánica en el Mercado de Pere Garau

Latest articles

El Consell de Mallorca amplía a 260 las plazas del programa «Joves a la neu», tras el éxito de la edición anterior

La iniciativa, dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años, abre inscripciones del...

El Conservatori Superior de Música de las Illes Balears acoge a la contrabajista Ángela Contreras dentro del programa Excellentia

La reconocida intérprete ofrecerá una clase magistral abierta al público el 29 de noviembre...

Son Espases edita una colección de cuentos infantiles para hacer más amable la estancia hospitalaria de los pacientes pediátricos

Una iniciativa de la Comisión de Humanización que transforma la atención a los niños...

10 nuevos parques deportivos biosaludables en diferentes municipios

La institución insular culmina un proyecto de 131 módulos deportivos en toda la isla...

More like this

El Consell de Mallorca amplía a 260 las plazas del programa «Joves a la neu», tras el éxito de la edición anterior

La iniciativa, dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años, abre inscripciones del...

El Conservatori Superior de Música de las Illes Balears acoge a la contrabajista Ángela Contreras dentro del programa Excellentia

La reconocida intérprete ofrecerá una clase magistral abierta al público el 29 de noviembre...

Son Espases edita una colección de cuentos infantiles para hacer más amable la estancia hospitalaria de los pacientes pediátricos

Una iniciativa de la Comisión de Humanización que transforma la atención a los niños...