spot_img
spot_img
InicioCOMERCIALMedidas de futuro para la dinamización del comercio de Palma

Medidas de futuro para la dinamización del comercio de Palma

Published on

Hoy han comenzado a PalmaActiva las jornadas «Medidas de futuro para la dinamización del comercio de Palma». Con estas jornadas, PalmaActiva quiere debatir en torno a la promoción y el fomento del pequeño y mediano comercio de Palma. Durante las 4 mesas redondas se analiza el papel que juega la digitalización en el futuro comercial de la ciudad, la transformación de los espacios urbanos, los mercados, el asociacionismo comercial y la colaboración público.

El alcalde Jose Hila ha abierto las jornadas destacando la importancia que tiene el comercio de proximidad para Palma ya que da vida y carácter a la ciudad y crea empleo. «Aunque es innegable que ahora la situación es compleja, tenemos que mirar al futuro pensando en la recuperación cuando ya no haya Covidien-19; estas jornadas serán muy útiles para aprender de experiencias que han funcionado en otros territorios«, ha dicho el alcalde.

Jornades 3.jpg
La primera mesa redonda organizada por PalmaActiva ha sido «Gobernanza y nuevos modelos de colaboración público«. Han participado Muntsa Vilalta, directora general de Comercio de la Generalidad de Cataluña, Miquel Piñol, director de Comercio del Gobierno y Rodrigo Romero, concejal de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Palma. Mariona Luis Thomas, directora del Instituto de Innovación Empresarial (IDI), ha moderado el debate.

A esta mesa se ha hablado sobre los centros comerciales a cielo abierto o centros comerciales urbanos. La representante de la Generalitat catalana ha explicado que la ley catalana sobre las Áreas de Promoción Económica Urbanas (APEU) ya se encuentra en fase parlamentaria. Las APEU son zonas delimitadas de un municipio en las que está previsto la ejecución de un plan de actuación de desarrollo de interés público, y serán de pertenencia obligatoria. Piñol, por su parte, ha explicado cómo se prevé que sea la futura ley balear, hablando también sobre la importancia de consolidar los establecimientos emblemáticos y sobre futuras ayudas colectivas en el sector.

Jornades 2.jpg
Romero, por su parte, ha destacado que la pandemia ha hecho ver a los comerciantes la necesidad de dar un salto tecnológico: «El confinamiento ha hecho que el comercio de proximidad haya visto la importancia de tener presencia en Internet, no necesariamente un punto de venta, sino darse a conocer y que la gente sepa dónde pueden encontrarlos«. El edil también ha destacado que frente a las grandes superficies de la periferia, el pequeño comercio genera un empleo estable y de calidad. Romero afirmó que es imprescindible tener lo más pronto posible una ley balear que regule los centros comerciales a cielo abierto, «normativa que implicará tanto un compromiso por parte de las administraciones como de los comercios«. El edil ha finalizado destacando en la necesidad de fomentar el consumo, «en esta línea desde el Ayuntamiento ayudaremos promoviendo buenos«.

Entre los asistentes a las jornadas ha habido comerciantes, representantes de las patronales del sector, de asociaciones comerciales, de la Cámara de Comercio, personal técnico y directivo del Ayuntamiento de Palma y otros representantes institucionales del sector de otras comunidades.

Jornades 1.jpg
La primera jornada de ayer fue en horario de tarde (entre las 14.30 y las 18.00 horas) y la segunda jornada del jueves será en horario de mañana (entre las 9.30 y 13.45 horas).

Las jornadas se retransmiten por videoconferencia y parte de los ponentes asisten de manera presencial y parte de manera telemática. Las conferencias están abiertas al público, se pueden seguir en línea en el canal de PalmaActiva de Youtube y también se puede asistir presencialmente (hay preinscribirse previamente ya que la capacidad es limitada).

https://icpa.palma.cat/icpafront/curs/%204918

Latest articles

El Consell Social entrega los Premios Sa Riera 2025 a Oriol Bonnín y al Grupo Iberostar

La primera edición de estos galardones reconoce la excelencia personal e institucional de figuras...

La patronal balear destaca que la sentencia del TSJIB avala la postura que ha defendido siempre en el Consejo de Administración de la APB

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha mostrado su satisfacción tras conocerse...

Salud alerta sobre el impacto del alcohol en la salud mental de los jóvenes

Aunque el consumo baja ocho puntos en Baleares, el 64,5% de los estudiantes sigue...

Joan Simonet destaca la gestión forestal como elemento estratégico de la nueva Ley Agraria

El conseller subraya que el texto refuerza la bioeconomía, simplifica los aprovechamientos y sitúa...

More like this

El Consell Social entrega los Premios Sa Riera 2025 a Oriol Bonnín y al Grupo Iberostar

La primera edición de estos galardones reconoce la excelencia personal e institucional de figuras...

La patronal balear destaca que la sentencia del TSJIB avala la postura que ha defendido siempre en el Consejo de Administración de la APB

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha mostrado su satisfacción tras conocerse...

Salud alerta sobre el impacto del alcohol en la salud mental de los jóvenes

Aunque el consumo baja ocho puntos en Baleares, el 64,5% de los estudiantes sigue...