spot_img
spot_img
InicioCULTURALMedio Ambiente digitaliza más de 20.000 páginas de documentos del Archivo Histórico Forestal de...

Medio Ambiente digitaliza más de 20.000 páginas de documentos del Archivo Histórico Forestal de las Illes Balears

Published on

La plataforma cuenta con documentación desde 1817 hasta la actualidad

El conseller de Medi Ambient i Territori, Miquel Mir, y el técnico del Centro Forestal de las Islas Baleares (CEFOR), Carles Cardona, han presentado la digitalización del Archivo Histórico Forestal de las Illes Balears, coincidiendo con el Día Internacional de los Bosques que este año conmemora el 90 aniversario del vivero forestal.

El archivo consta de más de 841 documentos, y más de 20.000 páginas, sobre la historia de la administración forestal encargada de la gestión y conservación de los espacios forestales insulares, como por ejemplo el Distrito Forestal de Barcelona, Girona y Baleares, el Distrito Forestal de Baleares, la Dirección General de Montes, Caza y Pesca, el ICONA, SEFOBASA, hasta llegar al actual IBANAT y la Conselleria de Medi Ambient i Territori.

Mir ha puesto de relieve la importancia de «facilitar el acceso a la ciudadanía a una información tan valiosa como esta colección documental, que contiene documentos fechados desde 1817 hasta ahora, y entre los que se encuentran la propuesta del primer Parque Nacional de Europa de Miramar, el estudio de los Montes de Utilidad Pública (MUP) adquiridos por el Estado durante las Desamortizaciones del siglo XIX, o proyectos tan emblemáticos como la reforestación del sistema dunar de Formentera, promovido en 1945 por el ingeniero forestal Ximénez de Embun».

El archivo se puede consultar a partir de hoy en: https://xarxaforestal.datalib.es/ y se puede buscar la documentación a partir de los autores, materias o lugares.

Además, las tareas de clasificación del Archivo Histórico han permitido recuperar la biblioteca del CEFOR, donde existen más de 4.000 libros de temática forestal y agrícola, algunos de los cuales también se pueden consultar en la plataforma. El portal cumple con los estándares internacionales de descripción archivística (ISAD-G).


El actual archivo, físicamente ubicado en las casas de la finca pública de Menut, estuvo a punto de desaparecer en 1984, cuando una nevada derribó el tejado de las dependencias donde estaban los documentos históricos. Desde entonces, estaba desordenado y con graves problemas de conservación, especialmente por la humedad de las dependencias, lo que provocó que algunos documentos se encontraran en muy mal estado.

En 2004 se realizaron unos primeros trabajos provisionales para garantizar su conservación, pero que imposibilitaban la consulta pública. No fue hasta el año 2020 cuando el Servicio de Gestión Forestal y el personal de CEFOR empezaron los trabajos de sustitución de cajas por archivadores libres de ácido para la mejor conservación de los documentos, a la vez que se empezaron a escanear los documentos para tener copia en digital.

Durante la presentación, el ingeniero de Montes Francisco Grimalt ha explicado la historia de la administración forestal de las Illes Balears desde 1859 hasta la actualidad.

Latest articles

PortsIB impulsa una planificación estratégica para la gestión de materiales de dragado en los puertos de Baleares

El contrato, con un presupuesto de 1,18 millones de euros y una duración de...

Una nueva antena de la Red IoTIB refuerza la cobertura en Es Castell y allana el camino hacia el Territorio Balear Inteligente

La infraestructura, instalada por IB Digital en colaboración con el ayuntamiento, permitirá desplegar proyectos...

Cort aprueba las condiciones para la contratación del servicio de balizamiento en las playas

El contrato, con un presupuesto base de 55.461 euros, incluye la instalación, mantenimiento y...

Nacen las primeras crías de tortuga marina del nido de Can Pere Antoni en Palma

El Govern confirma el nacimiento de 62 neonatos de Caretta caretta y agradece la...

More like this

PortsIB impulsa una planificación estratégica para la gestión de materiales de dragado en los puertos de Baleares

El contrato, con un presupuesto de 1,18 millones de euros y una duración de...

Una nueva antena de la Red IoTIB refuerza la cobertura en Es Castell y allana el camino hacia el Territorio Balear Inteligente

La infraestructura, instalada por IB Digital en colaboración con el ayuntamiento, permitirá desplegar proyectos...

Cort aprueba las condiciones para la contratación del servicio de balizamiento en las playas

El contrato, con un presupuesto base de 55.461 euros, incluye la instalación, mantenimiento y...