spot_img
spot_img
InicioSOCIALMedio centenar de crías de vencejo toman el vuelo en Bellver tras...

Medio centenar de crías de vencejo toman el vuelo en Bellver tras recuperarse en el COFIB

Published on

El Govern recuerda la importancia de conservar estas aves insectívoras clave para el equilibrio de los ecosistemas. En lo que va de año ya han ingresado 889 vencejos en los centros de recuperación de Baleares.

Palma, 26 de junio de 2025. Una cincuentena de crías de vencejo común (Apus apus) han sido liberadas esta mañana en el entorno del Castell de Bellver tras haber sido recuperadas en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Mallorca (COFIB). El acto ha contado con la presencia del conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, quien ha destacado el papel esencial de estas aves en el control biológico de plagas y el mantenimiento de los ecosistemas.

«Son aves clave para el control de insectos voladores y su conservación es una responsabilidad compartida entre la ciudadanía y las instituciones», ha declarado Simonet, que ha agradecido el compromiso de la población al colaborar en la recogida de polluelos caídos o heridos.

Durante el acto también han intervenido Tomàs Bosch, jefe del Servicio de Protección de Especies, y Miquel Puig, gerente del COFIB, quien ha explicado que el calor del verano provoca que muchas crías intenten abandonar el nido antes de tiempo. «Entre junio y julio es habitual que las crías caigan, y es crucial que lleguen rápidamente a manos expertas para garantizar su supervivencia», ha señalado.

Incremento de ingresos en 2024

Este año, ya han ingresado 889 vencejos en los centros de recuperación de Baleares, de los cuales 636 eran crías y 253 adultos, superando ya las cifras del año pasado. En 2024 se atendieron 771 ejemplares en todo el archipiélago.

El conseller ha subrayado el trabajo coordinado entre los centros de fauna, los puntos de recogida y los numerosos particulares que actúan con rapidez y responsabilidad. Gracias a este esfuerzo, más del 80% de los vencejos atendidos logran volver a volar en libertad.

Especie protegida

El vencejo común es una especie protegida a nivel nacional e internacional. Figura en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y está incluida en el Convenio de Berna, que vela por la conservación de la vida silvestre en Europa.

Estas aves pasan casi toda su vida en el aire, y únicamente descienden para nidificar en huecos de edificios o tejados. Llegan a Baleares durante la primavera y verano para reproducirse, y migran a África el resto del año.

Latest articles

El Consell de Mallorca amplía a 260 las plazas del programa «Joves a la neu», tras el éxito de la edición anterior

La iniciativa, dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años, abre inscripciones del...

El Conservatori Superior de Música de las Illes Balears acoge a la contrabajista Ángela Contreras dentro del programa Excellentia

La reconocida intérprete ofrecerá una clase magistral abierta al público el 29 de noviembre...

Son Espases edita una colección de cuentos infantiles para hacer más amable la estancia hospitalaria de los pacientes pediátricos

Una iniciativa de la Comisión de Humanización que transforma la atención a los niños...

10 nuevos parques deportivos biosaludables en diferentes municipios

La institución insular culmina un proyecto de 131 módulos deportivos en toda la isla...

More like this

El Consell de Mallorca amplía a 260 las plazas del programa «Joves a la neu», tras el éxito de la edición anterior

La iniciativa, dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años, abre inscripciones del...

El Conservatori Superior de Música de las Illes Balears acoge a la contrabajista Ángela Contreras dentro del programa Excellentia

La reconocida intérprete ofrecerá una clase magistral abierta al público el 29 de noviembre...

Son Espases edita una colección de cuentos infantiles para hacer más amable la estancia hospitalaria de los pacientes pediátricos

Una iniciativa de la Comisión de Humanización que transforma la atención a los niños...