spot_img
spot_img
InicioLOCALMejora el estado de las praderas de posidonia de Baleares

Mejora el estado de las praderas de posidonia de Baleares

Published on

El conjunto de los datos conseguidos entre el 2002 y el 2023 en los 71 puntos de estudio refleja que predominan las situaciones de estabilidad o aumento de la cantidad de esta planta

La Red de Monitorización de la Posidonia ha revelado resultados alentadores sobre el estado de las praderas submarinas en las Islas Baleares. Este proyecto, dirigido por la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, en colaboración con el Servicio de Protección de Especies y Tragsatec, tiene como objetivo evaluar la conservación de las praderas de posidonia en el archipiélago balear.

Tras recopilar datos entre 2002 y 2023 en 71 puntos de estudio distribuidos por las Islas Baleares, se observa una tendencia general de estabilidad o aumento en la cantidad de posidonia, con solo un ligero declive en aproximadamente el 10% de los puntos analizados. Específicamente, se estima que el 79% de los puntos de estudio muestra un estado de conservación favorable, mientras que el 21% restante se encuentra en una situación desfavorable.

Es importante destacar que, aunque algunas praderas presentan una cantidad significativa de posidonia muerta, se mantienen estables o muestran signos de recuperación gracias a la capacidad de esta planta para producir nuevos fajos de hojas. La toma de datos se realiza de manera no destructiva mediante métodos de inmersión, incluyendo la cuantificación de la cobertura y densidad de la posidonia, así como la detección de posidonia muerta y la presencia de especies invasoras.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Una colaboración reciente con el Grupo de Ornitología Balear y Defensa de la Naturaleza (GEN-GOB) ha permitido expandir la monitorización a zonas de alta presión náutica en Ibiza, donde se han encontrado proporciones elevadas de posidonia muerta, indicando un mayor deterioro en estas áreas.

Este año, las inmersiones para recolectar datos han comenzado en abril en Ibiza y se han reanudado en mayo en Mallorca, con la participación de centros de inmersión y buceadores voluntarios. Las inmersiones continuarán hasta finales de octubre, extendiéndose también a Ibiza y Formentera. Los interesados pueden obtener más información a través de las redes sociales del proyecto.

Este esfuerzo de monitoreo se enmarca dentro de los compromisos legales de protección de la posidonia, como lo establecen el Real Decreto 139/2011 y el Decreto 25/2018, que buscan garantizar una conservación favorable de esta especie clave en los ecosistemas marinos de las Islas Baleares.

Latest articles

El encendido de luces de Navidad 2025 se celebrará por primera vez en la plaza de España con un espectáculo visual y musical

El acto tendrá lugar este sábado con un show de 35 minutos, acróbatas, efectos...

Inicio de los trabajos de renovación de las escaleras mecánicas de la estación Intermodal

La actuación sustituirá por primera vez las escaleras instaladas en 2007 e incluye mejoras...

Viva Suecia regresa a Mallorca Live como cabeza de cartel nacional el 12 de junio

La banda murciana, referente del rock alternativo español, actuará en la primera jornada del...

El Consell de Mallorca unifica las ayudas municipales y destinará 54 millones a inversiones en 2026-2027

La medida permitirá a los ayuntamientos planificar mejor sus proyectos y simplificar la tramitación...

More like this

El encendido de luces de Navidad 2025 se celebrará por primera vez en la plaza de España con un espectáculo visual y musical

El acto tendrá lugar este sábado con un show de 35 minutos, acróbatas, efectos...

Inicio de los trabajos de renovación de las escaleras mecánicas de la estación Intermodal

La actuación sustituirá por primera vez las escaleras instaladas en 2007 e incluye mejoras...

Viva Suecia regresa a Mallorca Live como cabeza de cartel nacional el 12 de junio

La banda murciana, referente del rock alternativo español, actuará en la primera jornada del...