spot_img
spot_img
InicioCULTURALMirades a Costa i Llobera recopila las conferencias y actividades didácticas sobre...

Mirades a Costa i Llobera recopila las conferencias y actividades didácticas sobre el ilustre poeta

Published on

El libro destaca las aportaciones inéditas realizadas durante el Año Costa i Llobera 2022, organizado por el Fòrum Europeu d’Administradors de l’Educació a les Illes Balears

Mirades a Costa i Llobera recoge los textos de las conferencias y reseñas didácticas de actividades sobre la obra y la figura del ilustre poeta, sacerdote y hombre sabio de la Renaixença catalana de finales del siglo xix y del primer tercio del xx.

Las aportaciones inéditas que conforman el volumen pretenden valorar y difundir los actos que, con motivo del Año Costa i Llobera, el 2022, con ritmo mensual, organizó el Fòrum Europeu d’Administradors de l’Educació a les Illes Balears, con el fin de acercar la poesía, la vida, el pensamiento y la acción de uno de los grandes hombres de la cultura catalana al entorno del mundo educativo.

El libro se completa con las reseñas de experiencias didácticas realizadas por centros escolares de Mallorca que llevan el nombre del ilustre poeta pollencí.

Presentación

L’Ajuntament de Pollença aprobó que el 2022 fuese el Año Costa i Llobera en memoria del centenario de la muerte del poeta pollencí, hijo ilustre del municipio desde el año 1900. Durante todo el año se celebraron muchos actos, tanto institucionales como culturales, para difundir y valorar la personalidad y la obra de uno de los miembros más destacados de la cultura de las Illes Balears, y uno de los grandes poetas en lengua catalana de todos los tiempos.

En este contexto, el Fòrum Europeu d’Administradors de l’Educació a les Illes Balears, organización no gubernamental sin ánimo de lucro, independiente de los poderes políticos, económicos y sociales, que trabaja en diversos países europeos e iberoamericanos de forma crítica y activa en la mejora de la educación y la cultura, se propuso, dadas la proyección y las dimensiones de la obra del escritor y prevere pollencí, organizar un ciclo de conferencias «Any Costa i Llobera», para que la figura del poeta llegase a entornos relacionados con la educación. Para esta iniciativa encargó a diversos estudiosos vinculados al mundo educativo la aportación de sus conocimientos e investigaciones sobre el personaje.

Son trabajos elaborados por especialistas diversos (Gabriel de la S.T. Sampol, Rosa Planas, Miquel Vives, Miquel Sbert, Bartomeu Llinàs) o experiencias educativas de centros diferentes, que representan miradas heterogéneas sobre la figura y la obra del autor de Horacianes, que, lejos de los estereotipos fáciles y demasiado frecuentes, fue un personaje clave en el ennoblecimiento de la lengua catalana, tanto a través de su obra poética de una calidad extraordinaria como por sus reflexiones sobre la cultura y la educación de la juventud. Costa, como muy pocos poetas han hecho con tanto acierto, hizo del paisaje de la sierra un motivo elevado de simbolización y de patriotismo. Impregnada de su religiosidad, la poesía de Costa alcanza un grado de sutileza y perfección que le otorgan un carácter universal.

La trayectoria de Miquel Costa i Llobera, con tantas facetas, como la espiritual, la religiosa (canonge pontifici y persona de la absoluta confianza del bisbe Campins) y la intelectual (miembro correspondiente del Institut d’Estudis Catalans, desde 1919; traductor de textos clásicos, de literatos franceses e italianos), es una de las cumbres de la cultura en lengua catalana. Su obra ha trascendido las fronteras del espacio geográfico y del tiempo, convirtiéndose en un referente indiscutible para las generaciones de escritores en lengua catalana en todos los puntos del dominio lingüístico.

Latest articles

El suizo Jupiter se mantiene líder en las IX Puerto Portals Dragon Winter Series

La embarcación de Ben Kolf cierra la primera ronda con una ventaja de cuatro...

La dirección científica de Ses Fontanelles detalla a la Comisión de Patrimonio el plan de extracción del pecio previsto para 2026

El comité técnico expone la hoja de ruta científica que guiará la compleja extracción...

Nuevo programa de actividad física oncológica en el Polideportivo Sant Ferran

El Consell impulsa un acuerdo con la Asociación Española Contra el Cáncer para ofrecer...

La renovación del distintivo ORA para residentes arranca el 25 de noviembre y por primera vez será totalmente virtual

El nuevo sistema elimina la pegatina física y valida automáticamente las autorizaciones mediante la...

More like this

El suizo Jupiter se mantiene líder en las IX Puerto Portals Dragon Winter Series

La embarcación de Ben Kolf cierra la primera ronda con una ventaja de cuatro...

La dirección científica de Ses Fontanelles detalla a la Comisión de Patrimonio el plan de extracción del pecio previsto para 2026

El comité técnico expone la hoja de ruta científica que guiará la compleja extracción...

Nuevo programa de actividad física oncológica en el Polideportivo Sant Ferran

El Consell impulsa un acuerdo con la Asociación Española Contra el Cáncer para ofrecer...