spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALMovilidad abre el periodo de exposición pública del proyecto del tren a...

Movilidad abre el periodo de exposición pública del proyecto del tren a Alcúdia

Published on


La futura línea conectará Sa Pobla con el Port d’Alcúdia a través de un trazado de 17,1 km y seis estaciones, con previsión de inicio de obras en 2028

Palma, 13 de junio de 2025. La Dirección General de Movilidad del Govern de les Illes Balears ha abierto el periodo de exposición pública del proyecto para la prolongación de la línea ferroviaria de Palma a Sa Pobla hasta el Port d’Alcúdia, una iniciativa que supone un nuevo impulso a la red de Servicios Ferroviarios de Mallorca (SFM) y al modelo de movilidad sostenible y multimodal de la isla.

El anuncio, publicado en el BOIB, aprueba inicialmente el estudio informativo redactado por la empresa Ayesa y dirigido por SFM y el Departamento de Obras Públicas. Durante 45 días hábiles, los ciudadanos y entidades interesadas podrán formular alegaciones. Además, se inicia en paralelo el procedimiento de evaluación ambiental estratégica del proyecto.

Un nuevo eje ferroviario para el norte de Mallorca

El proyecto prevé una demanda anual de 2,1 millones de usuarios y contempla la construcción de seis estaciones, incluida una nueva localización para la estación de Sa Pobla, más próxima al centro del municipio. La nueva línea, de 17,1 km, combinará modo tren (7,6 km) y modo tranvía (4,5 km) en su tramo final hasta el puerto comercial de Alcúdia, lo que permitirá una mejor integración urbana, circulación más lenta (hasta 30 km/h) y convivencia con peatones y bicicletas.

Un elemento destacado del trazado es el túnel de 5 km bajo los montes de Son Fe y Sant Martí, una opción que evita afectar al Parque Natural de S’Albufera y minimiza el impacto ambiental y urbano, superando así las dificultades que frenaron anteriores propuestas.

Apuesta por la intermodalidad y descongestión viaria

El proyecto incluye la creación de cinco aparcamientos disuasorios, uno junto a la futura estación de Sa Pobla y cuatro en diferentes zonas de Alcúdia, así como la conexión con la red de autobuses interurbanos TIB, fomentando la intermodalidad y reduciendo la dependencia del vehículo privado.

Calendario y presupuesto

El Govern prevé adjudicar la redacción de los proyectos en 2026, aprobar el proyecto básico en 2027 con un nuevo periodo de información pública, e iniciar las obras en 2028, con finalización estimada en 2031. El presupuesto inicial asciende a 225,5 millones de euros más IVA, de los que 212,5 millones se destinan a las obras y el resto a material móvil y otras actuaciones técnicas.

Este es el segundo gran proyecto ferroviario en tramitación tras el tren Palma–Llucmajor, y se suma al proyecto de la línea Manacor–Artà. Con ambos, la red de SFM se ampliaría en 47,1 km adicionales, un aumento del 55 % respecto a los 86,4 km actuales, lo que permitiría alcanzar los 21,6 millones de pasajeros anuales, casi el doble de los registrados en 2024.

Los detalles del estudio informativo están disponibles para su consulta en la web oficial:
🔗 caib.es/sites/direcciogeneraldetransports/ca/projectes_en_informacio_publica/

Latest articles

Prohens presenta en Londres el universo de Joan Miró con la experiencia inmersiva y multisensorial ‘Blauïna’

La presidenta del Govern inaugura en Oxford Street una propuesta que fusiona arte, música...

Emaya incrementa un 19,38 % su inversión para 2026 con más fondos para renovar redes y modernizar su flota

El presidente de la empresa municipal, Llorenç Bauzá de Keizer, destaca que la renovación...

Baleares mantiene su fortaleza laboral con un descenso del paro del 6,1 % en octubre

El mercado laboral balear continúa mostrando solidez tras el verano, con un comportamiento estable...

La Policía Local de Palma levanta 14 nuevas actas a establecimientos del Passeig Marítim por infracciones relacionadas con el alcohol

Las sanciones, dirigidas a supermercados y locales de ocio, se suman a las ya...

More like this

Prohens presenta en Londres el universo de Joan Miró con la experiencia inmersiva y multisensorial ‘Blauïna’

La presidenta del Govern inaugura en Oxford Street una propuesta que fusiona arte, música...

Emaya incrementa un 19,38 % su inversión para 2026 con más fondos para renovar redes y modernizar su flota

El presidente de la empresa municipal, Llorenç Bauzá de Keizer, destaca que la renovación...

Baleares mantiene su fortaleza laboral con un descenso del paro del 6,1 % en octubre

El mercado laboral balear continúa mostrando solidez tras el verano, con un comportamiento estable...