spot_img
spot_img
InicioCULTURALMujeres haciendo paisaje: territorio, turismo, ruralidad y género

Mujeres haciendo paisaje: territorio, turismo, ruralidad y género

Published on

Anunciamos la resolución de la convocatoria del programa de investigación «Mujeres haciendo paisaje: territorio, turismo, ruralidad y género», impulsado conjuntamente por la asociación Tramuntana XXI y Casa Planas. Esta convocatoria tiene el objetivo de investigar y sensibilizar en torno a la representación visual y simbólica de las mujeres campesinas y rurales como reclamo turístico, por un lado, y de su papel real y gran aportación histórica a la configuración del paisaje y modelación del territorio.

La persona seleccionada para llevar a cabo el proyecto de investigación es Empar Isabel Bosch Sans. Diplomada en Magisterio, con Máster en Comunicación y en Lenguas y Literaturas Modernas, y doctoranda en Historia, Geografía e Historia del Arte. Amparo Bosch ha sido seleccionada por su amplia trayectoria en grupos de investigación, trabajos de investigación y artículos en los temas que tienen que ver con el objeto de la investigación: turismo, comunicación y representación de las mujeres. Empar Bosch obtuvo el Premio al Mejor Trabajo Periodístico 2018, modalidad texto, en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres (concedido por el Instituto Balear de la Mujer, Gobierno de las Islas Baleares) y el Premio Ciutat de Palma 2010 para proyectos de estudios de género, concedido por el Ayuntamiento de Palma, entre otros.

La misión del proyecto «Mujeres haciendo paisaje» es fomentar una reflexión innovadora sobre el papel de las mujeres en la formación, modelación y cuidado del paisaje y el territorio, y confrontarla con la imagen y representación que se ha hecho de las mujeres como reclamo turístico enmarcado en un paisaje idílico.

El proyecto que desarrolle la persona seleccionada será un ejercicio artístico y antropológico sobre la mujer en el mundo rural, tanto como fuerza de trabajo y de transformación del paisaje, como la utilización de su imagen y su evolución en el tiempo. Se trabajará el caso particular de la Sierra de Tramuntana, reconocida como paisaje cultural de la UNESCO y por su particular papel en su participación en los oficios de montaña, mujeres cazadoras, ganaderas, carboneras, pescadoras y cosechadoras de aceituna. Cabe destacar que este proyecto presenta la oportunidad de sistematizar una información de alto valor antropológico, que queda ya poco tiempo para recoger, los testimonios de las mujeres que trabajaron en oficios de montaña desaparecidos hoy en día, como la recogida de aceituna artesanal, la caza tradicional, la pesca artesanal, o la actividad del carbón.

Latest articles

Germans Escalas será sede del primer Campeonato de España profesional femenino de Boxeo

Palma acogerá este sábado una velada histórica que incluye el primer título nacional femenino...

El alcalde de Palma impulsa la modificación de la Ley de Capitalidad para garantizar una financiación mínima anual de 60 millones

La propuesta, que se elevará al pleno municipal en noviembre antes de su traslado...

El Consell de Mallorca financia los proyectos juveniles de 45 municipios con 600.000 euros

La institución insular firma convenios con ayuntamientos de toda la isla para reforzar los...

PalmaActiva acoge la presentación del V Campeonato Nacional de Cocina Vegana Ciutat de Palma con Producto Local

El certamen, organizado por ASCAIB, se celebrará el 24 de noviembre en el Club...

More like this

Germans Escalas será sede del primer Campeonato de España profesional femenino de Boxeo

Palma acogerá este sábado una velada histórica que incluye el primer título nacional femenino...

El alcalde de Palma impulsa la modificación de la Ley de Capitalidad para garantizar una financiación mínima anual de 60 millones

La propuesta, que se elevará al pleno municipal en noviembre antes de su traslado...

El Consell de Mallorca financia los proyectos juveniles de 45 municipios con 600.000 euros

La institución insular firma convenios con ayuntamientos de toda la isla para reforzar los...