spot_img
spot_img
InicioAGENDAMúsica doméstica de la aristocracia mallorquina de los siglos XVII y XVIII...

Música doméstica de la aristocracia mallorquina de los siglos XVII y XVIII para todos los públicos

Published on

Día: 24 de mayo de 2023
Hora: visita guiada, 19 horas – concierto, 20 horas
Lugar: Museu de Mallorca 

La UIB ofrecerá en el Museo de Mallorca una muestra de la música doméstica de la aristocracia de Palma de los siglos XVII y XVIII, basada en el cancionero de la familia Brondo, en un concierto del grupo Solnegre que se completará con una visita guiada por la directora del museo, Maria Gràcia Salvà, por las salas del barroco y del tardobarroco que servirá para enmarcar la actuación musical.

El cancionero de la familia Brondo es un testimonio clave para conocer la actividad musical de Mallorca en los siglos XVII y XVIII. Más concretamente, de la vida musical doméstica de la aristocracia de Palma de la época, además de ser un cancionero de altísimo interés musical.

Aristocracia mallorquina

Este documento familiar también es la fuente en la que encontramos las únicas obras conocidas de dos compositores del barroco mallorquín (siglo XVII), como son Francesc Monjo y Gabriel Guerau. Las obras de estos autores son el eje del programa, que se complementa con ingeniosas obras para guitarra barroca de Francisco Guerau, hermano de Gabriel, editadas en 1694 en el reconocido libro Poema Harmónico.

El programa combinará obras vocales de este cancionero con otros para guitarra barroca y correrá a cargo de Solnegre, un grupo de música antigua de formato variable que trabaja entre Barcelona y Mallorca, formado por Soledad Cardoso (soprano), Cristina Altemir ( violín), Ferran Pisà (guitarra barroca) y Rosa Cañellas (viola de gamba). Se ha especializado en el repertorio del barroco temprano italiano, aunque el bagaje profesional y criterio musical de sus miembros les permite abordar otros programas coetáneos.

La investigación musicológica es una parte esencial del método de trabajo de Solnegre por el principio según el cual «conocer el contexto musical, social, histórico y organológico de la música que ponemos en el atril refuerza el discurso musical que queremos emitir».

Latest articles

Cort inaugura su tradicional Belén, que podrá visitarse hasta el próximo 5 de enero

El alcalde Jaime Martínez Llabrés y la regidora Lourdes Roca han asistido a la...

La APB inaugura “Nadal al port de Palma”, un programa navideño abierto a toda la ciudadanía

Las actividades comenzarán el jueves 27 con el encendido oficial de las luces de...

La X Marató Creativa de Roba de Mallorca culmina con una jornada profesional y la entrega de premios

El encuentro, organizado por la Fundació Deixalles y la ESDIB, celebró su décimo aniversario...

La EMT Palma amplía a la línea 25 el servicio de “Parada Violeta”

La medida permitirá a las mujeres solicitar paradas a demanda en la L25 a...

More like this

Cort inaugura su tradicional Belén, que podrá visitarse hasta el próximo 5 de enero

El alcalde Jaime Martínez Llabrés y la regidora Lourdes Roca han asistido a la...

La APB inaugura “Nadal al port de Palma”, un programa navideño abierto a toda la ciudadanía

Las actividades comenzarán el jueves 27 con el encendido oficial de las luces de...

La X Marató Creativa de Roba de Mallorca culmina con una jornada profesional y la entrega de premios

El encuentro, organizado por la Fundació Deixalles y la ESDIB, celebró su décimo aniversario...