spot_img
spot_img
InicioAGENDAMúsica doméstica de la aristocracia mallorquina de los siglos XVII y XVIII...

Música doméstica de la aristocracia mallorquina de los siglos XVII y XVIII para todos los públicos

Published on

Día: 24 de mayo de 2023
Hora: visita guiada, 19 horas – concierto, 20 horas
Lugar: Museu de Mallorca 

La UIB ofrecerá en el Museo de Mallorca una muestra de la música doméstica de la aristocracia de Palma de los siglos XVII y XVIII, basada en el cancionero de la familia Brondo, en un concierto del grupo Solnegre que se completará con una visita guiada por la directora del museo, Maria Gràcia Salvà, por las salas del barroco y del tardobarroco que servirá para enmarcar la actuación musical.

El cancionero de la familia Brondo es un testimonio clave para conocer la actividad musical de Mallorca en los siglos XVII y XVIII. Más concretamente, de la vida musical doméstica de la aristocracia de Palma de la época, además de ser un cancionero de altísimo interés musical.

Aristocracia mallorquina

Este documento familiar también es la fuente en la que encontramos las únicas obras conocidas de dos compositores del barroco mallorquín (siglo XVII), como son Francesc Monjo y Gabriel Guerau. Las obras de estos autores son el eje del programa, que se complementa con ingeniosas obras para guitarra barroca de Francisco Guerau, hermano de Gabriel, editadas en 1694 en el reconocido libro Poema Harmónico.

El programa combinará obras vocales de este cancionero con otros para guitarra barroca y correrá a cargo de Solnegre, un grupo de música antigua de formato variable que trabaja entre Barcelona y Mallorca, formado por Soledad Cardoso (soprano), Cristina Altemir ( violín), Ferran Pisà (guitarra barroca) y Rosa Cañellas (viola de gamba). Se ha especializado en el repertorio del barroco temprano italiano, aunque el bagaje profesional y criterio musical de sus miembros les permite abordar otros programas coetáneos.

La investigación musicológica es una parte esencial del método de trabajo de Solnegre por el principio según el cual «conocer el contexto musical, social, histórico y organológico de la música que ponemos en el atril refuerza el discurso musical que queremos emitir».

Latest articles

Nuevo Decreto para actualizar la regulación de la formación de socorristas

La nueva norma busca simplificar trámites, unificar criterios formativos y responder a la demanda...

El Consell de Mallorca destina 5 millones de euros a la reforma integral del módulo D de la Llar d’Ancians de Palma

La actuación permitirá crear 52 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la...

Mallorca apoya el talento audiovisual mallorquín candidato a los Premios Goya en el BIAM Event de Madrid

Siete proyectos de la isla, incluido uno coproducido por el Consell, se presentan como...

Pere Garau Saludable solicita a Cort la instalación de una red Corocord en la Plaza de las Columnas

La entidad pide reponer una estructura de juego tras la retirada de la red...

More like this

Nuevo Decreto para actualizar la regulación de la formación de socorristas

La nueva norma busca simplificar trámites, unificar criterios formativos y responder a la demanda...

El Consell de Mallorca destina 5 millones de euros a la reforma integral del módulo D de la Llar d’Ancians de Palma

La actuación permitirá crear 52 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la...

Mallorca apoya el talento audiovisual mallorquín candidato a los Premios Goya en el BIAM Event de Madrid

Siete proyectos de la isla, incluido uno coproducido por el Consell, se presentan como...