spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALNueva edición de «Una noche en la Serra» para escolares

Nueva edición de «Una noche en la Serra» para escolares

Published on

El programa permitirá al alumnado de primaria pernoctar en el refugio de Galatzó y participar en actividades educativas sobre el medio ambiente y la cultura tradicional de la isla

El Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes del Consell de Mallorca ha abierto las inscripciones para el curso 2024-2025 del programa «Una noche en la Serra», una iniciativa dirigida a escolares de educación primaria que les permitirá pasar una noche en el refugio de Galatzó, en Calvià. Durante su estancia, los estudiantes participarán en actividades educativas centradas en la preservación del medio natural y el patrimonio cultural de Mallorca, como los oficios tradicionales de la Sierra de Tramuntana.

El proyecto, organizado por las unidades de Educación Ambiental y Refugios de Medio Ambiente, ofrece un total de 22 actividades a lo largo del curso escolar, que incluyen transporte, alojamiento, comida, cena y el programa educativo. Entre las acciones destacadas está la actividad «Los oficios de la Sierra: finca pública de Galatzó», una experiencia que promueve el conocimiento de los antiguos trabajos de los margenros y carboneros, que forman parte del legado cultural de la isla.

El vicepresidente y consejero de Medio Ambiente, Pedro Bestard, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas, afirmando que permiten a los jóvenes «estar en contacto directo con la naturaleza, lo que fomenta una mayor conciencia sobre la importancia de cuidar y respetar nuestro entorno».

El programa, que comenzará en octubre y se extenderá hasta mayo, es gratuito para los centros escolares de Mallorca. La edición anterior contó con la participación de 473 alumnos de toda la isla. Las escuelas interesadas ya pueden inscribirse a través de la web del Consell de Mallorca o contactar con el Departamento de Medio Ambiente para obtener más información.

Latest articles

Palma acogerá por primera vez la Copa del Mundo Sénior de Esgrima del 6 al 9 de noviembre

El alcalde Jaime Martínez Llabrés destaca el impacto positivo del torneo internacional y su...

El Congreso de Comunicación Social de la Ciencia se inaugura en Palma con más de 350 participantes

La décima edición del CCSC centra su programa en la comunicación creativa de la...

Las obras de la nueva depuradora Palma II alcanzan el 60 % de ejecución y entrarán en funcionamiento en agosto de 2026

La presidenta de ACUAES visita los trabajos junto al regidor de Medio Natural y...

Actuación contra los locales del Passeig Marítim que venden alcohol fuera del horario permitido

Durante este mes se han sancionado tres establecimientos dentro del operativo municipal para garantizar...

More like this

Palma acogerá por primera vez la Copa del Mundo Sénior de Esgrima del 6 al 9 de noviembre

El alcalde Jaime Martínez Llabrés destaca el impacto positivo del torneo internacional y su...

El Congreso de Comunicación Social de la Ciencia se inaugura en Palma con más de 350 participantes

La décima edición del CCSC centra su programa en la comunicación creativa de la...

Las obras de la nueva depuradora Palma II alcanzan el 60 % de ejecución y entrarán en funcionamiento en agosto de 2026

La presidenta de ACUAES visita los trabajos junto al regidor de Medio Natural y...