spot_img
spot_img
InicioLOCALNueva plataforma digital para gestionar el dominio público marítimo-terrestre

Nueva plataforma digital para gestionar el dominio público marítimo-terrestre

Published on

La herramienta permite tramitar autorizaciones y permisos para actividades comerciales, culturales y recreativas, garantizando una gestión más ágil y sostenible del litoral.

Palma, 24 de diciembre de 2024.– La Dirección General de Costas y Litoral de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua ha puesto en marcha una innovadora plataforma digital que simplifica y agiliza los trámites relacionados con el dominio público marítimo-terrestre (DPMT). Desde este lunes, ciudadanos, empresas y administraciones pueden gestionar de manera telemática una amplia gama de procedimientos para el uso y aprovechamiento del litoral, fomentando una administración más eficiente y sostenible.

Esta herramienta digital facilita la tramitación de autorizaciones, concesiones y permisos necesarios para actividades comerciales, culturales y recreativas, además de servicios de temporada y ocupaciones a largo plazo del litoral. También incluye la gestión de permisos para vertidos desde tierra al mar, asegurando el cumplimiento de la normativa ambiental.

El director general de Costas y Litoral, Carlos Simarro, ha señalado que la plataforma refleja el compromiso del Govern con la modernización administrativa y la sostenibilidad. “Reducimos barreras tecnológicas para que cualquier persona pueda realizar trámites desde cualquier lugar y en cualquier momento”, ha afirmado.

Principales trámites disponibles

La nueva herramienta digital permite gestionar procedimientos clave relacionados con el DPMT, como:

  • Autorizaciones para actividades específicas: Permisos para eventos culturales, actividades recreativas o comerciales en el litoral.
  • Permisos para producciones audiovisuales: Gestión de autorizaciones para filmaciones, sesiones fotográficas y producciones en zonas costeras.
  • Servicios de temporada: Autorizaciones para actividades temporales como alquiler de embarcaciones, deportes acuáticos o quioscos de playa.
  • Concesiones para ocupaciones a largo plazo: Gestión de ocupaciones permanentes o proyectos comerciales que requieran un uso continuado del litoral.
  • Autorizaciones de vertidos al mar: Regulación de actividades que impliquen vertidos desde tierra al medio marino.

Modernización y sostenibilidad

La plataforma, accesible a través de la página web del Govern (https://www.caib.es/sites/costesilitoral/), es parte de los esfuerzos para digitalizar los procedimientos administrativos y garantizar la transparencia en la gestión del litoral. Este proyecto no solo simplifica el acceso de los usuarios, sino que también fortalece la protección y sostenibilidad del dominio público marítimo-terrestre.

Con esta iniciativa, el Govern reafirma su compromiso con la modernización de los servicios públicos y la preservación del entorno costero de las Illes Balears.

Latest articles

ASINEM y Cruz Roja lanzan un curso de ‘Ayudante de electricidad y fontanería’ dirigido a jóvenes refugiados

La formación, de dos meses de duración, combina dos especialidades muy demandadas por las...

Cort y PIMECO organizan la primera edición del “Paseo Musical” en Palma

La iniciativa, con conciertos gratuitos en plazas y calles emblemáticas el 27 de septiembre,...

PATRONA hace historia en el Paseo Marítimo y se consolida como el evento revelación de las fiestas de la Mare de Déu de la...

Más de 32.000 personas convirtieron el Parc de la Mar en la mayor pista...

PortsIB impulsa una planificación estratégica para la gestión de materiales de dragado en los puertos de Baleares

El contrato, con un presupuesto de 1,18 millones de euros y una duración de...

More like this

ASINEM y Cruz Roja lanzan un curso de ‘Ayudante de electricidad y fontanería’ dirigido a jóvenes refugiados

La formación, de dos meses de duración, combina dos especialidades muy demandadas por las...

Cort y PIMECO organizan la primera edición del “Paseo Musical” en Palma

La iniciativa, con conciertos gratuitos en plazas y calles emblemáticas el 27 de septiembre,...

PATRONA hace historia en el Paseo Marítimo y se consolida como el evento revelación de las fiestas de la Mare de Déu de la...

Más de 32.000 personas convirtieron el Parc de la Mar en la mayor pista...