spot_img
spot_img
spot_img
InicioCULTURALNueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

Nueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

Published on

La futura ruta, de 67 kilómetros, partirá del santuario de Lluc y finalizará en la iglesia de Sant Jaume de Palma, atravesando diez municipios de la isla

Palma, 24 de octubre de 2025. El Departament de Medi Ambient, Medi Rural i Esports del Consell de Mallorca ha presentado este viernes el trazado del nuevo itinerario que permitirá realizar el Camino de Santiago desde Mallorca, una ruta senderista que conectará el santuario de Lluc con la iglesia de Sant Jaume de Palma.

El vicepresidente segundo y conseller de Medio Ambiente, Pedro Bestard, ha anunciado que la propuesta contempla un recorrido de 67 kilómetros, que discurre por los municipios de Escorca (santuario de Lluc), Caimari, Selva, Inca, Lloseta, Binissalem, Alaró, Consell, Santa Maria del Camí, Marratxí (sa Cabaneta y Pòrtol) y Palma, donde el itinerario pasará por la iglesia de la Mare de Déu de Montserrat antes de culminar en Sant Jaume.

Durante la presentación han participado el presidente de la Federación de Entidades Locales de Baleares (FELIB), Jaume Ferriol; la secretaria general, Neus Serra; el director insular de Medio Ambiente, Luis Rubí, y el jefe del Servicio de Medio Ambiente, Josep Antoni Aguiló, encargado de explicar los detalles técnicos del trazado. También ha asistido el párroco de la Mare de Déu de Montserrat y presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Baleares, Jaume Alemany, uno de los principales impulsores de la iniciativa.

El conseller Bestard ha destacado que se trata de «un proyecto ilusionante que permitirá a los peregrinos mallorquines realizar el Camino de Santiago desde su propia isla», y ha añadido que la ruta estará «perfectamente señalizada para garantizar un recorrido seguro y accesible».

Por su parte, Jaume Ferriol ha subrayado el respaldo de la FELIB al proyecto desde su inicio: «Como federación que representa a todos los municipios de la isla, apoyamos desde el primer momento esta propuesta, que une espiritualidad, naturaleza y patrimonio local», explicó.

Ferriol también ha anunciado la creación de un sello específico para cada pueblo del recorrido, de manera que los peregrinos podrán estamparlo en su credencial del Camino de Santiago, siguiendo la tradición jacobea. Además, quiso reconocer el papel fundamental de Jaume Alemany, impulsor del proyecto: «Sin él, esto no habría sido posible», afirmó.


Detalles del trazado

El proyecto técnico será redactado por la Unidad de Piedra en Seco del Departamento de Medio Ambiente, que definirá las etapas y señalización para garantizar un recorrido adaptado y seguro.

La propuesta establece un recorrido total de 67,1 kilómetros, con un itinerario principal de 58,1 km y 9 kilómetros de accesos complementarios, que permitirán enlazar distintos puntos del trazado.

Accesos del recorrido:

  • Acceso Lloseta: 3,2 km
  • Acceso Consell: 5,3 km
  • Acceso iglesia de la Mare de Déu de Montserrat: 0,5 km

El proyecto definitivo está previsto para el primer semestre de 2026, y el inicio de las obras podría realizarse a lo largo del mismo año, consolidando así una nueva ruta cultural y espiritual que refuerza la conexión entre patrimonio, naturaleza y fe en la isla.

Latest articles

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

EPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada

Las Islas registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año, mientras la ocupación...

La campeona del mundo Marta Cardona gana el Premio Timón de Vela 2025

La regatista del Club Nàutic S’Arenal logra el oro en los dos principales campeonatos...

El despertar del arte contemporáneo en la isla con una exposición sobre Joan Miró y la Sala Pelaires en el Museu de Mallorca

La muestra, comisariada por Magdalena Aguiló Victory, recorre la relación entre el artista y...

More like this

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

EPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada

Las Islas registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año, mientras la ocupación...

La campeona del mundo Marta Cardona gana el Premio Timón de Vela 2025

La regatista del Club Nàutic S’Arenal logra el oro en los dos principales campeonatos...