La nueva norma busca simplificar trámites, unificar criterios formativos y responder a la demanda creciente de personal cualificado en playas y zonas de baño de Baleares.
Palma, 27 de noviembre de 2025. El Govern ha iniciado la tramitación de un nuevo Decreto de formación de socorristas, con el objetivo de modernizar y coordinar la regulación vigente que afecta a quienes ejercen como socorristas acuáticos en playas y zonas naturales de las Illes Balears. El primer paso será un periodo de consulta pública de diez días hábiles, que comienza este jueves, para recoger aportaciones de la ciudadanía y de los sectores implicados.
La Dirección General de Emergencias e Interior subraya que la normativa actual, en vigor desde hace más de veinte años y modificada en varias ocasiones, ya no se ajusta a las necesidades reales del servicio ni al funcionamiento de la administración. El Govern considera que es necesario simplificar los procesos, actualizar los requisitos y establecer un marco claro que facilite tanto la formación como la acreditación profesional.
El nuevo decreto aspira a convertirse en un instrumento “sencillo, esencial y coordinado”, que sirva como referencia única para todos los agentes vinculados a la formación de socorristas y a la posterior certificación regulada del personal que trabaja en las playas del archipiélago.
El periodo de consulta pública se ha abierto con la documentación disponible en el Portal de Transparencia del Govern. El objetivo es recabar la opinión de personas, organizaciones y entidades potencialmente afectadas por la futura norma, especialmente ayuntamientos, empresas formadoras y colectivos profesionales.
Con este paso, el Govern busca no solo regular, sino también fomentar la formación de nuevos socorristas y reconocer distintas vías para obtener la acreditación oficial. La iniciativa pretende paliar la falta de profesionales, una demanda histórica de los ayuntamientos, responsables directos del servicio en playas y zonas de baño.
El Ejecutivo autonómico confía en que la actualización normativa contribuya a reforzar la seguridad en el litoral y a garantizar que Baleares disponga de personal cualificado y suficiente para cubrir la temporada estival.




