spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALNuevo depósito de agua contra incendios en Es Verger refuerza la protección...

Nuevo depósito de agua contra incendios en Es Verger refuerza la protección forestal en Alaró

Published on

La infraestructura mejora la capacidad de respuesta ante emergencias en una zona de alto valor ambiental y difícil acceso como el Castell d’Alaró

Palma, 27 de junio de 2025. La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha presentado hoy la instalación de un nuevo depósito de agua para la lucha contra incendios forestales en la finca de Es Verger, en el término municipal de Alaró. La medida forma parte del Plan comarcal de defensa contra incendios forestales de las Illes Balears y busca reforzar la cobertura hídrica en zonas especialmente vulnerables como la Serra de Tramuntana.

El conseller Joan Simonet, acompañado del alcalde de Alaró, Llorenç Perelló, y del gerente del IBANAT, Tomeu Llabrés, ha subrayado que esta actuación es una muestra del compromiso del Govern con la seguridad del territorio ante un riesgo creciente por los efectos del cambio climático: “Continuaremos reforzando la red de depósitos y colaborando con propietarios y ayuntamientos para garantizar la protección de nuestro entorno”.

La instalación ha sido posible gracias a un acuerdo de colaboración público-privada entre la Conselleria, el Ayuntamiento y la propiedad de la finca de Es Verger, con apoyo también de la Asociación de voluntarios del Castell d’Alaró. El depósito será gestionado y mantenido por el Institut Balear de la Natura (IBANAT).

Según Llabrés, “la efectividad del operativo de incendios depende en gran medida de disponer de puntos de carga de agua cada 2,5 km, especialmente en zonas de difícil orografía”. El nuevo depósito permitirá a los helicópteros cargar agua en menos de tres minutos, una mejora crucial para la rapidez de actuación en incendios forestales.

El alcalde Llorenç Perelló ha recordado que el entorno del Castell d’Alaró tiene un enorme valor patrimonial, paisajístico y ecológico, además de ser un punto de alta afluencia pública y con accesos limitados, lo que justifica la necesidad de este refuerzo.

Con esta incorporación, el municipio de Alaró dispondrá ahora de tres puntos viables de carga para medios aéreos, integrados en la red insular que ya suma 115 depósitos para helicópteros y 50 para medios terrestres. Una infraestructura vital para hacer frente con garantías a los incendios forestales en toda la comunidad.

Latest articles

La Fundación Bit impulsa cinco proyectos emprendedores con la aceleradora APTenisa Launch

Las iniciativas, basadas en inteligencia artificial, big data y fabricación 3D, recibirán acompañamiento especializado...

Leonor Leal convierte Inca en un escenario danzado con “L’illa com a escenari”

La bailaora jerezana protagoniza una acción performativa inspirada en el oficio del calzado dentro...

Infraestructures inicia la restauración de la fuente de los jardines de la plaça de la Reina

Con una inversión de 14.000 euros, los trabajos finalizarán en el plazo aproximado de...

El grupo Art Batallaire inaugura su nueva exposición dedicada a la pintora Maria Vich

La muestra colectiva, centrada en el paisaje mallorquín y la luz mediterránea, podrá visitarse...

More like this

La Fundación Bit impulsa cinco proyectos emprendedores con la aceleradora APTenisa Launch

Las iniciativas, basadas en inteligencia artificial, big data y fabricación 3D, recibirán acompañamiento especializado...

Leonor Leal convierte Inca en un escenario danzado con “L’illa com a escenari”

La bailaora jerezana protagoniza una acción performativa inspirada en el oficio del calzado dentro...

Infraestructures inicia la restauración de la fuente de los jardines de la plaça de la Reina

Con una inversión de 14.000 euros, los trabajos finalizarán en el plazo aproximado de...