spot_img
InicioAGENDAPalma acogerá el II Congreso de la Red Española de Ciudades Inteligentes

Palma acogerá el II Congreso de la Red Española de Ciudades Inteligentes

Published on

El Palacio de Congresos de la Colegio acogerá los próximos 10 y 11 de octubre el segundo Congreso de la Red de Ciudades Inteligentes, la RECI, una cita que será marco para intercambio de experiencias “smart” entre responsables municipales, organizada por la Federación Española de Municipios y Provincias, la FEMP y en la que se prevé la participación de más de 300 responsables municipales.

En el acto de presentación esta mañana en la sede de la FEMP en Madrid, el concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Palma, Adrián García, se refirió al papel de los congresos a la hora de acercar experiencias entre municipios y hacerlas trascender más allá de la propia red. Para el concejal, la aplicación de soluciones inteligentes permiten asegurar la sostenibilidad en una ciudad como Palma, “un ámbito frágil por el que cada año pasan 9 millones de visitantes”, favoreciendo la convivencia entre ciudadanos y turistas.

El Congreso pondrá el foco de atención en los pequeños municipios, los más numerosos en nuestro país donde, en palabras del Secretario General de la FEMP; Carlos Daniel Casares, «la red municipalista es, sobre todo, rural».

Además, el Presidente de RECI y alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ha asegurado que el Congreso tendrá un marcado perfil internacional porque, según ha manifestado, el liderazgo de nuestro país en este ámbito atrae a numerosos representantes de ciudades de otros países.

Este segundo Congreso se celebra el año en el que la Red cumple su décimo aniversario. Una condición que, a juicio de Casares, implica que esta Red “ya tiene raíces y proyectos de futuro, un futuro que se va consolidando”. Según ha explicado, la FEMP forma parte de la RECI y trabaja desde su Secretaría Técnica para favorecer este proyecto de construir los municipios de las «6 S»: «sostenibles, saludables, seguros, sociales, solidarios y Smart, una «S ” vinculada al siglo XXI en el que ya estamos instalados”.

En este sentido, para el presidente de la Red, la tecnología aporta soluciones a los municipios en materia de eficiencia energética, ahorro de agua, gestión de residuos o movilidad: «La tecnología es una herramienta para hacer municipios más habitables», ha dicho , una herramienta que pone a las personas en el centro”.

Latest articles

Mallorca celebra el Día Internacional de los Museos con una veintena de actividades culturales por toda la isla

La programación especial incluye jornadas de puertas abiertas, conciertos, talleres, exposiciones y un homenaje...

Renta 2025 para Autónomos: cómo pagar lo justo y aprovechar al máximo tus deducciones

Saber qué gastos puedes deducir es clave para optimizar tu declaración y evitar sorpresas...

Mallorca declara las Rondalles mallorquines Bien de Interés Cultural Inmaterial para salvaguardar su legado

El expediente, elaborado por la escritora Caterina Valriu, pone en valor su papel en...

El Consell convoca a empresas tecnológicas para convertir Mallorca en un destino turístico inteligente

Rodríguez Díaz presenta el proyecto MallorcaPID con el objetivo de mejorar la gestión turística...

More like this

Mallorca celebra el Día Internacional de los Museos con una veintena de actividades culturales por toda la isla

La programación especial incluye jornadas de puertas abiertas, conciertos, talleres, exposiciones y un homenaje...

Renta 2025 para Autónomos: cómo pagar lo justo y aprovechar al máximo tus deducciones

Saber qué gastos puedes deducir es clave para optimizar tu declaración y evitar sorpresas...

Mallorca declara las Rondalles mallorquines Bien de Interés Cultural Inmaterial para salvaguardar su legado

El expediente, elaborado por la escritora Caterina Valriu, pone en valor su papel en...