El alcalde Jaime Martínez Llabrés destaca el impacto positivo del torneo internacional y su alineación con la estrategia municipal de impulsar el deporte y la cultura como ejes de bienestar y cohesión social
Palma, 28 de octubre de 2025. El Ajuntament de Palma ha acogido este martes la presentación oficial de la Copa del Mundo Sénior de Florete Femenino y Masculino “Ciutat de Palma”, un evento deportivo de primer nivel que reunirá a la élite internacional de la esgrima entre los días 6 y 9 de noviembre en la capital balear.
Incluida entre las ocho competiciones de referencia del calendario oficial de la Federación Internacional de Esgrima (FIE), la cita contará con la participación de 200 tiradoras y 250 tiradores procedentes de 45 países, además de 24 equipos femeninos y 27 masculinos que competirán en las pruebas por equipos.
Las pruebas individuales se celebrarán en el Polideportivo Municipal Rudy Fernández, mientras que las semifinales y finales tendrán lugar el sábado 8 de noviembre a partir de las 19.00 horas en el Palau de Congressos de Palma.
Un evento internacional que proyecta la imagen de Palma
El acto de presentación ha estado presidido por el alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, quien ha destacado “la colaboración ejemplar entre instituciones, entidades deportivas y el sector privado que ha hecho posible la organización de este torneo”.
Durante su intervención, el alcalde ha subrayado el impacto internacional del evento y su repercusión positiva para la ciudad. “Ser anfitriones de esta competición supone un gran orgullo y una enorme responsabilidad, ya que nos brinda la oportunidad de mostrar al mundo la Palma moderna y abierta que estamos impulsando”, ha afirmado.
Martínez Llabrés ha señalado que la apuesta del Ajuntament es acercar el deporte a la ciudadanía y atraer competiciones de alto nivel que consoliden a Palma como una ciudad de referencia, sostenible y de calidad. En este sentido, la organización prevé un amplio seguimiento mediático, con retransmisiones en streaming y cobertura en las plataformas digitales de la FIE, el Comité Olímpico Español y diversos medios especializados nacionales e internacionales.
Deporte, cultura y cohesión social
El alcalde ha destacado que esta Copa del Mundo “se alinea con la estrategia municipal de impulsar el deporte y la cultura como ejes de bienestar, cohesión social y desarrollo económico”, resaltando que la esgrima “no solo es una disciplina deportiva, sino también un patrimonio cultural e histórico con siglos de tradición”.
Asimismo, ha reiterado el compromiso de Cort con el fomento de todas las modalidades deportivas y ha trasladado un mensaje de apoyo a los clubes locales y a la Delegación Balear de Esgrima, “con el objetivo de que los representantes de las Illes Balears puedan integrarse en el equipo nacional y competir en los grandes escenarios internacionales”.
Martínez Llabrés ha concluido su intervención invitando a los ciudadanos a asistir al torneo, asegurando que “será un éxito rotundo y el inicio de una relación duradera entre nuestra ciudad y la esgrima internacional”. También ha deseado “la mayor de las suertes a los representantes nacionales” y ha agradecido el apoyo de los colaboradores y patrocinadores, así como de la Real Federación Española de Esgrima (RFEE), la Delegación Balear, el Govern de les Illes Balears, y los Ejércitos del Aire y del Espacio y de Tierra, que prestarán apoyo logístico al evento.
Por su parte, el presidente de la RFEE, José Luis Abajo, ha recordado que “la esgrima es el único deporte de origen español presente en los Juegos Olímpicos” y ha agradecido el respaldo del Ajuntament de Palma para hacer posible la celebración de esta cita internacional.
En el acto también han estado presentes el director general de Deportes, David Salom; el secretario autonómico de Cultura y Deportes, Pedro Vidal; y Miguel Costa, miembro de la Junta Directiva de la RFEE.





