Finaliza el periodo de exención para vehículos sin distintivo ambiental. La medida se aplicará de forma progresiva hasta 2030 y ya se ha registrado un alto cumplimiento durante los seis primeros meses
Palma, 25 de junio de 2025. El próximo 1 de julio comenzará a aplicarse el régimen sancionador para los vehículos sin distintivo ambiental que accedan a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Palma, tras finalizar el periodo de exención de sanciones iniciado el 1 de enero. Así lo ha anunciado el teniente de alcalde de Movilidad, Toni Deudero, en una rueda de prensa en la que ha destacado el elevado grado de cumplimiento observado hasta ahora: solo el 1,8% de los vehículos que han accedido a la ZBE carecían de distintivo ambiental.
La ordenanza delimita la ZBE en el interior de las avenidas hasta el frente marítimo. Deudero ha recordado que no es obligatorio llevar visible el distintivo, ya que las cámaras lectoras de matrícula son las que controlan el acceso. La aplicación de las sanciones será progresiva hasta el año 2030:
- Desde el 1 de julio de 2025, se sancionará a los vehículos sin distintivo ambiental que accedan a la ZBE.
- Hasta el 31 de diciembre de 2026, podrán seguir entrando los vehículos con distintivo B, C, ECO, 0, motocicletas y vehículos autorizados.
- A partir del 1 de enero de 2027, solo podrán acceder los vehículos con distintivo C, ECO y 0.
- Desde el 1 de enero de 2030, el acceso quedará restringido únicamente a los vehículos ECO, 0 y autorizados.
Para facilitar la adaptación, el Ayuntamiento ha habilitado itinerarios especiales para acceder a centros sanitarios como el Hospital General, Clínica Rotger, Mutua Balear y consultas externas de El Carme. También se contemplan exenciones para residentes empadronados en la ZBE, personas con movilidad reducida, personal de servicios públicos y administraciones, servicios de emergencia, transporte público y transporte de mercancías.
El concejal ha subrayado que el Ajuntament ha aplicado una moratoria inicial de seis meses, similar a la de otros municipios, con el objetivo de informar y concienciar a la ciudadanía sobre los cambios que implica la ZBE. Pese a que las mediciones indican que el centro de Palma es una de las zonas con menor nivel de contaminación, la normativa responde a exigencias del Gobierno central y tiene como fin garantizar una mejora progresiva de la calidad del aire.
Con esta medida, el Ajuntament de Palma reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la salud pública, dando un nuevo paso en la implementación de políticas medioambientales europeas y estatales.