spot_img
spot_img
InicioLOCALPalma adquiere la finca de Son Quint, un nuevo pulmón verde para...

Palma adquiere la finca de Son Quint, un nuevo pulmón verde para la ciudad

Published on

El alcalde Jaime Martínez Llabrés firma la compra de Son Quint, que se convierte en la primera gran finca de titularidad municipal en la Serra de Tramuntana. La incorporación de casi tres millones de metros cuadrados será el punto de partida del proyecto del Bosque Metropolitano de Palma.

Palma, 16 de septiembre de 2024 – El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha firmado hoy la adquisición de la finca de Son Quint, un espacio de 2.885.325 metros cuadrados de gran valor natural, patrimonial y paisajístico. La finca, que se integra en la Serra de Tramuntana, pasa a ser de titularidad municipal, marcando un hito histórico en la gestión de espacios verdes de la ciudad.

Durante el acto celebrado en el salón de plenos de Cort, el alcalde destacó que este logro supone «proteger definitivamente una zona de especial valor y preservar sus elementos patrimoniales, etnológicos y paisajísticos». La finca de Son Quint, que tiene la clasificación de Área Natural de Especial Interés (ANEI) y de Alto Nivel de Protección (AANP), alberga importantes yacimientos arqueológicos, antiguas canteras y puntos de interés como el Puig dels Revells.

El proyecto del Bosque Metropolitano

La incorporación de Son Quint al patrimonio municipal es el punto de partida para la creación del Bosque Metropolitano, un anillo verde que conectará Palma con la Serra de Tramuntana y las rutas emblemáticas de la isla, como la Ruta de Pedra en Sec y la Ruta de l’Arxiduc Lluís Salvador. Este ambicioso proyecto pretende recuperar zonas degradadas y aumentar la oferta de itinerarios peatonales y ciclistas, uniendo el entorno urbano con la naturaleza.

El alcalde Jaime Martínez subrayó que “la compra de Son Quint era una obligación del equipo de Gobierno”, agradeciendo el esfuerzo de las asociaciones vecinales que durante décadas han luchado por que este espacio pasara a ser público. En las próximas semanas, se iniciará la planificación de los usos de la finca, con proyectos de reforestación y rehabilitación de caminos, en colaboración con el tejido asociativo de la ciudad.

Esta adquisición, que fue autorizada por la Junta de Govern el pasado mes de julio, incluirá la rehabilitación de 45 kilómetros de caminos y la integración de zonas verdes ya existentes, como las canteras de Sa Garrigueta y Can Rosselló.

Latest articles

La Banda Municipal de Música de Palma presenta el concierto “Sonidos de América del Norte” en La Misericòrdia

El recital, con entrada gratuita, ofrecerá un recorrido musical por marchas, oberturas y composiciones...

Ultrafotografía explora los límites de la imagen en el Casal Solleric hasta octubre

La exposición colectiva, comisariada por Fernando Gómez de la Cuesta, reúne a doce artistas...

Los Casals de Barri arrancan el curso con una programación ampliada de 245 actividades y 3.907 plazas

La nueva edición incorpora el Casal de Son Cànaves, presenta el programa 'Grans Actius'...

El Teatre Principal d’Inca consolida su proyección insular

Teatre Principal d’Inca consolida su proyección insular con más de 34.500 espectadores y 114...

More like this

La Banda Municipal de Música de Palma presenta el concierto “Sonidos de América del Norte” en La Misericòrdia

El recital, con entrada gratuita, ofrecerá un recorrido musical por marchas, oberturas y composiciones...

Ultrafotografía explora los límites de la imagen en el Casal Solleric hasta octubre

La exposición colectiva, comisariada por Fernando Gómez de la Cuesta, reúne a doce artistas...

Los Casals de Barri arrancan el curso con una programación ampliada de 245 actividades y 3.907 plazas

La nueva edición incorpora el Casal de Son Cànaves, presenta el programa 'Grans Actius'...