spot_img
spot_img
InicioCULTURALPalma Film Office gestionó un récord de 232 solicitudes de producciones audiovisuales...

Palma Film Office gestionó un récord de 232 solicitudes de producciones audiovisuales en 2024

Published on

Palma Film Office bate récord en 2024 con 232 solicitudes de producciones audiovisuales, un 18% más que el año anterior, consolidando a Palma como un destino clave para la industria cinematográfica y televisiva.

Palma, 7 de enero de 2025 – Palma Film Office, el servicio público municipal encargado de facilitar la industria audiovisual en la ciudad, cerró 2024 con un récord de 232 solicitudes de producciones, lo que supone un incremento del 18,37% respecto al año anterior. Este aumento consolida a Palma como un destino atractivo para la industria cinematográfica y televisiva, generando impacto económico positivo en la ciudad.

Según datos facilitados por el Ajuntament de Palma, las solicitudes incluyeron proyectos de fotografía (71), reportajes, documentales y videoclips (71), comerciales (30), proyectos cinematográficos (10) y diversas gestiones y consultas (43). En cuanto a la procedencia de los proyectos, destacan España (115), Alemania (52) y Reino Unido (28), mientras que Estados Unidos registró 9 solicitudes, un notable aumento frente a las 6 del año anterior.

Los meses más activos para los rodajes fueron abril, con 31 proyectos, y febrero, con 29, reflejando la alta demanda durante las temporadas de primavera e invierno.

Apoyo institucional y promoción de la ciudad
La regidora de Comerç, Restauració i Autònoms, Lupe Ferrer, destacó que este aumento de solicitudes demuestra la relevancia de Palma como escenario para producciones audiovisuales: “Estos rodajes generan empleo local, pernoctaciones, contrataciones de servicios y promoción internacional de nuestra ciudad”. Ferrer también subrayó el compromiso del Ajuntament de Palma para potenciar el trabajo de Palma Film Office y continuar apoyando a autónomos y empresas del sector.

Palma Film Office, que forma parte del área de PalmaActiva, facilita la gestión de permisos municipales, la búsqueda de localizaciones y servicios complementarios, y promueve la ciudad como sede de producciones. Este trabajo en coordinación con otras administraciones simplifica los trámites para las productoras, fomentando la inversión extranjera y fortaleciendo la industria audiovisual local.

Impacto económico y cultural
Los rodajes no solo generan riqueza a través del empleo y el uso de servicios locales como catering y transporte, sino que también exportan la imagen de Palma al extranjero. Esto contribuye a posicionar a la ciudad como un referente cultural y a atraer futuras inversiones.

Con este crecimiento, Palma Film Office refuerza su papel como dinamizador de la economía local y como puente entre la ciudad y la industria audiovisual internacional. Para más información sobre sus servicios y proyectos, los interesados pueden consultar la página oficial: Palma Film Office.

Latest articles

El suizo Jupiter se mantiene líder en las IX Puerto Portals Dragon Winter Series

La embarcación de Ben Kolf cierra la primera ronda con una ventaja de cuatro...

La dirección científica de Ses Fontanelles detalla a la Comisión de Patrimonio el plan de extracción del pecio previsto para 2026

El comité técnico expone la hoja de ruta científica que guiará la compleja extracción...

Nuevo programa de actividad física oncológica en el Polideportivo Sant Ferran

El Consell impulsa un acuerdo con la Asociación Española Contra el Cáncer para ofrecer...

La renovación del distintivo ORA para residentes arranca el 25 de noviembre y por primera vez será totalmente virtual

El nuevo sistema elimina la pegatina física y valida automáticamente las autorizaciones mediante la...

More like this

El suizo Jupiter se mantiene líder en las IX Puerto Portals Dragon Winter Series

La embarcación de Ben Kolf cierra la primera ronda con una ventaja de cuatro...

La dirección científica de Ses Fontanelles detalla a la Comisión de Patrimonio el plan de extracción del pecio previsto para 2026

El comité técnico expone la hoja de ruta científica que guiará la compleja extracción...

Nuevo programa de actividad física oncológica en el Polideportivo Sant Ferran

El Consell impulsa un acuerdo con la Asociación Española Contra el Cáncer para ofrecer...