La nueva oficina contará con personal propio del Ajuntament, así como con técnicos del IBAVI (Institut Balear de l’Habitatge), del Consell de Mallorca y del Colegio Oficial de Administradores de Fincas.
Palma, 14 de mayo de 2025. La Junta de Govern del Ajuntament de Palma ha aprobado este miércoles avanzar en la integración jurídica y administrativa de la actual Oficina Antidesahucios en la futura Oficina Integral de la Vivienda y Antiocupación, con el objetivo de dotar de un marco legal propio y ampliar los servicios ofrecidos a la ciudadanía en materia de vivienda.
La Oficina Antidesahucios, creada en 2015 como herramienta de asesoramiento y mediación para evitar desahucios, no contaba hasta ahora con una estructura jurídica formal. Con su integración en la nueva Oficina Integral de la Vivienda, el Ajuntament pone fin a esa situación, ofreciendo una respuesta más sólida, coordinada y multidisciplinar a las problemáticas vinculadas al acceso y mantenimiento de la vivienda.
La nueva oficina contará con personal propio del Ajuntament, así como con técnicos del IBAVI (Institut Balear de l’Habitatge), del Consell de Mallorca y del Colegio Oficial de Administradores de Fincas, con el fin de ofrecer una atención integral y especializada.
Entre los servicios que ofrecerá la Oficina de Atención Integral a la Vivienda y Antiocupación destacan:
- Asesoramiento jurídico y social frente a desahucios.
- Información sobre ocupación ilegal y sus consecuencias legales.
- Ayuda en la tramitación de ayudas al alquiler y rehabilitación.
- Asesoramiento para el acceso a vivienda pública.
- Información sobre alquiler turístico, tanto legal como ilegal.
- Orientación sobre beneficios fiscales vinculados a la vivienda.
- Asistencia en gestiones relacionadas con el alquiler de larga duración.
- Asesoramiento en derecho inmobiliario para ciudadanos y pequeños propietarios.
El nuevo servicio aspira a convertirse en un punto de referencia para la ciudadanía en cuestiones de vivienda, ofreciendo una atención personalizada en temas que combinan vertientes jurídicas, sociales y administrativas. Además, permitirá mejorar la detección de situaciones de vulnerabilidad habitacional y ofrecer respuestas más rápidas y eficaces.
Con esta iniciativa, el Ajuntament refuerza su compromiso con la protección del derecho a la vivienda, la prevención de la exclusión residencial y la lucha contra el alquiler turístico ilegal, que impacta directamente en el acceso a la vivienda en la ciudad.