spot_img
spot_img
spot_img
InicioCULTURALPalma pone el punto final al programa europeo de documentalistas emergentes

Palma pone el punto final al programa europeo de documentalistas emergentes

Published on

Cineastas locales e internacionales clausuran una semana de formación centrada en la distribución cinematográfica

Palma, 21 de junio de 2025. Palma ha sido esta semana el escenario de la tercera y última sesión del programa europeo Emerging Producers 2025, una iniciativa impulsada por el festival checo Ji.hlava IDFF que ha reunido a una treintena de productores emergentes del ámbito documental. Gracias a la colaboración con el Institut d’Indústries Culturals de les Illes Balears (ICIB), una decena de cineastas baleares han tenido la oportunidad de participar en esta prestigiosa formación, centrada en esta edición en la distribución cinematográfica.

Durante los últimos días, por la capital mallorquina han pasado figuras internacionales de primer nivel como Sergio Fant, con una dilatada experiencia en festivales como Berlinale; Dimitra Kouzi, referente en desarrollo de audiencias; y Marek Hovorka, director del propio Ji.hlava IDFF. Junto a ellos, los tutores Paolo Benzi e Irena Taskovski, ambos productores y distribuidores con amplia trayectoria en el ámbito del cine documental.

También ha participado la directora gerente del ICIB, Diana de la Cuadra, quien ofreció una charla informativa sobre las subvenciones públicas y las oportunidades de coproducción audiovisual en las Illes Balears, subrayando el compromiso del organismo con la internacionalización del cine documental balear.

El programa ha culminado este viernes con una presentación grupal de proyectos, en la que los participantes expusieron sus propuestas de distribución como ejercicio práctico final. Este trabajo no solo ha propiciado el intercambio de ideas y experiencias, sino que ha fomentado nuevas sinergias profesionales entre productores locales e internacionales.

El acto de clausura puso el broche a una intensa semana de aprendizaje, conexión y promoción del talento emergente, consolidando a Palma como sede de referencia para este tipo de iniciativas. “Formaciones como esta son una gran oportunidad para internacionalizar el documental autonómico”, destacó de la Cuadra, quien añadió que el programa “abre nuevas puertas a la producción balear y permite tejer redes clave para su proyección futura”.

Con esta edición, el programa Emerging Producers cierra su tercera parada del calendario, dejando en Mallorca una profunda huella en el ecosistema audiovisual local.

Latest articles

La EMT refuerza el equipo de taller con nueve profesionales más para agilizar reparaciones y mejorar el servicio de autobuses

Con estas incorporaciones, el departamento de mantenimiento alcanza las 48 personas en plantilla y...

La Fiesta de la Beata de Palma, Valldemossa y Santa Margalida declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la isla

La institución insular protege esta tradición centenaria en una semana clave, con la celebración...

El Campeonato de Motocross Balear se celebra en Inca pese a la lluvia

Más de 25 pilotos compitieron en el Circuit 100 Emocions en una jornada marcada...

El Govern fomenta el consumo de pan artesanal elaborado en hornos con obrador a través de la marca Pa d’Aquí, forn i tradició

La Semana del Pan 2025 incluirá actividades para promover hábitos saludables, talleres infantiles y...

More like this

La EMT refuerza el equipo de taller con nueve profesionales más para agilizar reparaciones y mejorar el servicio de autobuses

Con estas incorporaciones, el departamento de mantenimiento alcanza las 48 personas en plantilla y...

La Fiesta de la Beata de Palma, Valldemossa y Santa Margalida declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la isla

La institución insular protege esta tradición centenaria en una semana clave, con la celebración...

El Campeonato de Motocross Balear se celebra en Inca pese a la lluvia

Más de 25 pilotos compitieron en el Circuit 100 Emocions en una jornada marcada...