spot_img
spot_img
InicioCULTURALPalma rinde homenaje a María Forteza, pionera del cine sonoro en España

Palma rinde homenaje a María Forteza, pionera del cine sonoro en España

Published on

María Forteza, pionera del cine sonoro en España, cuenta desde hoy con una placa conmemorativa que luce en s’Hort del Rei, donde estuvo el Teatro Lírico, donde Forteza inició su trayectoria como cupletista. La placa fue descubierta en un acto que contó con la presencia de los tenientes de alcalde de Cultura y Bienestar Social, Antoni Noguera; y Justicia Social, Feminismos y LGTBIQ+, Alberto Jarabo.

El teniente de alcalde de Cultura y Bienestar Social, Antoni Noguera ha querido explicar que “es indispensable que mujeres como Maria Forteza estén presentes en las placas de nuestras calles. Fue una pionera en el mundo de cine y merece un protagonismo que ahora ya tiene en Palma”

«Es un día muy especial para el Ayuntamiento de Palma y por toda nuestra ciudad por la recuperación de otra mujer, que había quedado olvidada en nuestra historia y que ahora por fin se puede recuperar», ha dicho el concejal Alberto Jarabo quien ha añadido que «Forteza fue creadora, fue luchadora y fue avanzada a sus tiempos».

María Forteza

La mallorquina María Forteza es una nueva pionera para la historia del cine español. El descubrimiento de “Mallorca”, un cortometraje de siete minutos y cuarenta segundos de duración que ha sido localizado recientemente en los archivos de Filmoteca Española, pone sobre la mesa el nombre de una directora borrada de la historia, que podría ser la primera mujer a dirigir una película sonora en España en los años treinta del siglo XX.

El acto ha contado también con la participación del compositor Miquel Àngel Lozano, nieto de María Forteza, que ha interpretado la pieza «Lisboa», dedicada a su madrina, que vivió unos años exiliada en Portugal. Esta obra forma parte de la banda sonora del largometraje documental «María y la película olvidada», que la productora MOM Works está realizando sobre la historia de esta cineasta. Le han acompañado los músicos Soriana Ivaniv, Joan Sebastià y Jorge Solano.

La película “Mallorca”, de Maria Forteza, es un recorrido por el paisaje costero, rural y urbano de la Mallorca de los años treinta, inspirado por la estética musical de Isaac Albéniz a quien está dedicado, como homenaje en forma de ofrenda, y de quien suena la barcarola Mallorca, opus 202, de fondo de las imágenes. Un documento sobre los cambios que se han producido en muchos rincones de Palma como Es Born, las murallas, el barrio antiguo; y un abanico de postales del paisaje mallorquín como los campos de olivos, los rebaños de ovejas y las vistas de la Horadada, de la Sierra de Tramuntana, de Sóller.

Recordemos que el premio Ciudad de Palma de Audiovisuales lleva el nombre de Maria Forteza en su memoria.

CORTOMETRAJE MALLORCA

Latest articles

El Consell Social entrega los Premios Sa Riera 2025 a Oriol Bonnín y al Grupo Iberostar

La primera edición de estos galardones reconoce la excelencia personal e institucional de figuras...

La patronal balear destaca que la sentencia del TSJIB avala la postura que ha defendido siempre en el Consejo de Administración de la APB

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha mostrado su satisfacción tras conocerse...

Salud alerta sobre el impacto del alcohol en la salud mental de los jóvenes

Aunque el consumo baja ocho puntos en Baleares, el 64,5% de los estudiantes sigue...

Joan Simonet destaca la gestión forestal como elemento estratégico de la nueva Ley Agraria

El conseller subraya que el texto refuerza la bioeconomía, simplifica los aprovechamientos y sitúa...

More like this

El Consell Social entrega los Premios Sa Riera 2025 a Oriol Bonnín y al Grupo Iberostar

La primera edición de estos galardones reconoce la excelencia personal e institucional de figuras...

La patronal balear destaca que la sentencia del TSJIB avala la postura que ha defendido siempre en el Consejo de Administración de la APB

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha mostrado su satisfacción tras conocerse...

Salud alerta sobre el impacto del alcohol en la salud mental de los jóvenes

Aunque el consumo baja ocho puntos en Baleares, el 64,5% de los estudiantes sigue...