spot_img
spot_img
InicioLOCALPalma tendrá una nueva sede judicial

Palma tendrá una nueva sede judicial

Published on

El Salón de Plenos del Ajuntament de Palma ha acogido la presentación de la nueva sede judicial de Palma, que se pone en marcha. Así, la ministra de Justicia, Pilar Llop; el alcalde de Palma, Jose Hila; el presidente del TSJB, Carlos Gómez; el presidente de SAREB, Javier Torres, y la concejala de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, Neus Truyol, han explicado el proyecto y los siguientes pasos que se adoptarán.

«Durante este mandato, hemos sido capaces de afrontar y solucionar retos históricos y que nos permiten avanzar en la transformación de Palma que estamos llevando a cabo», ha explicado el alcalde. ”El tranvía, la nueva depuradora, el paseo Marítimo, las 830 viviendas de Son Busquets y, ahora, la nueva sede judicial demuestra que hemos conseguido inversiones históricas para nuestra ciudad”, ha dicho Hila. El alcalde ha remarcado que, el proyecto, permite crear «una nueva centralidad en Palma» en un espacio «que estará bien comunicado con el futuro tranvía y donde habrá una nueva zona verde».

Para la concejala, “el futuro del nuevo centro judicial de Palma se enmarca dentro de una visión de nuestra ciudad más sostenible, más cercana y más humana. La gente podrá disfrutar de un espacio planificado bajo los parámetros del Nuevo Plan General que hará de Palma un sitio más amable donde vivir”.

La ministra explicó el acuerdo alcanzado con la SAREB para la compra de las tres parcelas en la zona de Son Pardo para ubicar la nueva sede. El Ayuntamiento localizó las tres parcelas propiedad de SAREB que comprará el Ministerio de Justicia. Compradas las parcelas, el ministerio ejecutará el desarrollo urbanístico previsto en la zona que permitirá finalmente construir el nuevo centro judicial. En el nuevo Plan General ya se contempla el proyecto. Las tres parcelas ubicadas en Son Pardo, que tienen un valor de 4,7 millones de euros, constan de suelos urbanizables sectorizados con una superficie total de 212.825 m², de los que 114.336 se destinarán al Sistema General de Espacios Libres Públicos.

Latest articles

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...

La Reserva para Inversiones del Régimen Fiscal de Baleares es un incentivo muy atractivo, especialmente para pymes

CAEB acoge una jornada con expertos de PwC que destacan el potencial de esta...

More like this

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...