spot_img
spot_img
InicioLOCALPalma y Calvià colaboran en un proyecto piloto de servicio conjunto de...

Palma y Calvià colaboran en un proyecto piloto de servicio conjunto de taxis

Published on

El convenio entre los ayuntamientos de Palma y Calvià permitirá la prestación conjunta del servicio de recogida de viajeros en taxi del 1 de agosto al 30 de septiembre

La Junta de Gobierno ha aprobado un convenio de colaboración entre los ayuntamientos de Palma y Calvià para la prestación conjunta del servicio de taxis. Este proyecto piloto, que se iniciará el 1 de agosto y finalizará el 30 de septiembre, tiene como objetivo mejorar la atención a los ciudadanos y optimizar la disponibilidad de taxis en ambos municipios.

El teniente de alcalde de Mobilitat, Toni Deudero, explicó que el acuerdo incluye una serie de condiciones para la operación conjunta de los taxis. En primer lugar, se permitirá a un taxi de Palma o Calvià recoger viajeros en el otro municipio si en ese momento no hay taxis locales en la parada o si la demanda supera la disponibilidad de taxis. Esta medida busca garantizar que los usuarios siempre tengan acceso a un taxi, independientemente del municipio en el que se encuentren.

Además, se considerará una infracción grave que un taxi cargue viajeros en puntos no habilitados oficialmente como paradas. Esto asegura que el servicio se realice de manera ordenada y conforme a las regulaciones establecidas. Por otro lado, las emisoras de los taxis se limitarán exclusivamente al término municipal correspondiente a la licencia del taxi, evitando interferencias y confusiones en la comunicación y operación de los servicios.

En cuanto a las tarifas, cada taxi aplicará las tarifas vigentes en el municipio correspondiente a su licencia. Esto significa que un taxi de Palma cobrará según las tarifas de Palma, incluso si recoge pasajeros en Calvià, y viceversa. Esta medida mantiene la transparencia y la equidad en los costos del servicio para los usuarios.

Deudero concluyó señalando que, al finalizar este periodo de pruebas, se estudiarán los efectos que ha tenido sobre el servicio de taxis y la atención a los ciudadanos, con el objetivo de poder aplicar este modelo a otros municipios en el futuro. Además, el Ayuntamiento está a la espera de conocer el Decreto autonómico del Govern de les Illes Balears, que está trabajando en la implementación de áreas de prestación conjunta del servicio de taxis. Este decreto podría influir en la decisión de extender el convenio a más localidades de la isla.

Latest articles

Finalizan las obras de rehabilitación de la fachada y la cubierta de la antigua Casa de Socorro, en la plaza de Santa Eulàlia

La intervención, con una inversión de más de 205.000 euros, recupera elementos patrimoniales y...

El Consell de Mallorca presenta un presupuesto récord de 761,7 millones de euros para 2026, un 10 % más que el año anterior

Más de la mitad de las cuentas se destinan a políticas sociales, que crecen...

El Govern activa un proyecto piloto para modernizar los procesos selectivos de la función pública

La iniciativa introduce pruebas prácticas tipo test, evaluaciones competenciales y elimina el temario jurídico...

La Fundació Deixalles y la ESDIB celebran la X Maratón de Reciclaje Creativo de Ropa para impulsar la moda sostenible en Mallorca

La iniciativa reúne a estudiantes, diseñadores y aficionados a la moda sostenible en un...

More like this

Finalizan las obras de rehabilitación de la fachada y la cubierta de la antigua Casa de Socorro, en la plaza de Santa Eulàlia

La intervención, con una inversión de más de 205.000 euros, recupera elementos patrimoniales y...

El Consell de Mallorca presenta un presupuesto récord de 761,7 millones de euros para 2026, un 10 % más que el año anterior

Más de la mitad de las cuentas se destinan a políticas sociales, que crecen...

El Govern activa un proyecto piloto para modernizar los procesos selectivos de la función pública

La iniciativa introduce pruebas prácticas tipo test, evaluaciones competenciales y elimina el temario jurídico...