spot_img
spot_img
InicioSOCIALPalma estrena su primer palomar ecológico en el parque del bosque de...

Palma estrena su primer palomar ecológico en el parque del bosque de la Ribera

Published on

El área de Sanidad y Consumo ha terminado estos días la instalación del nuevo palomar ecológico que se ha situado en el parque del Bosc de la Ribera. Este es el primer palomar ecológico que se instala en Palma y tiene por objetivo prevenir la proliferación de palomas.

El director general del área, Joaquín de Maria, los veterinarios municipales Pedro Morell y Fernando López Bermejo y los técnicos de sanidad Antoni Rego y Beatriz Fernández, técnica de Lokímica, la empresa encargada del mantenimiento del nuevo palomar, han presentado este nuevo equipamiento que se adjudica a la empresa Treballs del Bosc SL y que ha supuesto una inversión de 15.730 euros.

Nuevo palomar ecológico

El nuevo palomar ecológico es un punto más donde se suministrará pienso anticonceptivo a las palomas y se instalarán puntos para que la población anide. En este sentido, no estará permitido dar de comer a las palomas y desde el área de Sanidad y Consumo se irán retirando los huevos de las palomas para evitar así la proliferación de palomas en esta zona de Palma.

La ubicación del nuevo palomero ecológico ha sido escogida por tratarse de un punto de Palma alejado de otros espacios municipales donde ya se va suministrando pienso anticonceptivo y para presentar las características adecuadas para fidelizar a la población de palomas, siendo un lugar frondoso, con sombras, sin ruidos y alejado de las viviendas.

Este nuevo elemento, el primero de estas características en Palma, se integra en el conjunto de medidas del plan integral de control ético de palomas de Palma. Cabe recordar que este plan planteó ir ejecutando en diferentes fases hasta seis medidas, una de las cuales es la instalación de palomares ecológicos.

Otras acciones del plan integral de control ético de palomas

Además de esta medida, el plan utiliza halcones en espacios periféricos como es la zona boscosa del castillo de Bellver, se ha realizado también junto con la Policía Local una campaña de información ciudadana con material divulgativo, sanciones a los alimentadores habituales y señalítica recordando la prohibición de alimentar las palomas en los parques, se han reducido los espacios de nidificación, se está distribuyendo en las azoteas de diferentes edificios municipales dispensadores con pienso recubierto con un pienso anticonceptivo con efectos reversibles y se siguen realizando capturas en lugares donde se detecta un nivel poblacional elevado que requiere una rápida actuación.

Cabe recordar que el plan de control integral ético de palomas también elaboró ​​un censo poblacional que estimó que en Palma viven 21.900 ejemplares de Columba livia.

Latest articles

El Consell de Mallorca amplía a 260 las plazas del programa «Joves a la neu», tras el éxito de la edición anterior

La iniciativa, dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años, abre inscripciones del...

El Conservatori Superior de Música de las Illes Balears acoge a la contrabajista Ángela Contreras dentro del programa Excellentia

La reconocida intérprete ofrecerá una clase magistral abierta al público el 29 de noviembre...

Son Espases edita una colección de cuentos infantiles para hacer más amable la estancia hospitalaria de los pacientes pediátricos

Una iniciativa de la Comisión de Humanización que transforma la atención a los niños...

10 nuevos parques deportivos biosaludables en diferentes municipios

La institución insular culmina un proyecto de 131 módulos deportivos en toda la isla...

More like this

El Consell de Mallorca amplía a 260 las plazas del programa «Joves a la neu», tras el éxito de la edición anterior

La iniciativa, dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años, abre inscripciones del...

El Conservatori Superior de Música de las Illes Balears acoge a la contrabajista Ángela Contreras dentro del programa Excellentia

La reconocida intérprete ofrecerá una clase magistral abierta al público el 29 de noviembre...

Son Espases edita una colección de cuentos infantiles para hacer más amable la estancia hospitalaria de los pacientes pediátricos

Una iniciativa de la Comisión de Humanización que transforma la atención a los niños...