spot_img
spot_img
InicioAGENDAPATRONA hace historia en el Paseo Marítimo y se consolida como el...

PATRONA hace historia en el Paseo Marítimo y se consolida como el evento revelación de las fiestas de la Mare de Déu de la Salut

Published on

Más de 32.000 personas convirtieron el Parc de la Mar en la mayor pista de baile de Palma en una cita gratuita de música electrónica organizada por el Ajuntament y Mallorca Live.

Palma, lunes 8 de septiembre de 2025. El debut de PATRONA en el marco de las fiestas de la Mare de Déu de la Salut ha superado todas las expectativas, congregando a 32.000 asistentes en el Parc de la Mar y convirtiendo el Paseo Marítimo en la mayor pista de baile de la historia de Palma. Durante seis horas, la música electrónica tomó el centro de la ciudad en un evento gratuito que ha sido calificado como un hito cultural y que, según la organización, “ha venido para quedarse”.

La cita, organizada por el Área de Participación Ciudadana del Ajuntament de Palma y Mallorca Live, supuso por primera vez el cierre al tráfico de los seis carriles del Paseo Marítimo, marcando un antes y un después en el calendario festivo de la ciudad.

Lourdes Lourdes, Bibi Smalls, WhoMadeWho y BLOND:ISH

El evento contó con un escenario de 300 m² de pantallas, un sistema de sonido para 30.000 personas y más de 120 metros de barras y food trucks. El cartel apostó por la diversidad y el talento femenino, con un 75% de artistas mujeres.

La tarde se abrió a las 18:30 h con la argentina Lourdes Lourdes, afincada en Mallorca, seguida por la mallorquina Bibi Smalls, ambas referentes de la escena local. A partir de las 21:00 h, el turno fue para los daneses WhoMadeWho, con un electrizante DJ set híbrido, y la clausura corrió a cargo de la canadiense BLOND:ISH, DJ, productora y activista, que fusionó música, proyecciones y cañones de fuego en una actuación culminada con un espectacular show de fuegos artificiales.

Un modelo de ocio inclusivo y sostenible

Además de su propuesta artística, PATRONA destacó por su enfoque responsable e inclusivo. Para fomentar un consumo moderado, se estableció un sistema de combos de bebidas y se habilitaron servicios como tarima para personas con movilidad reducida, baños adaptados, puntos de información y atención contra violencias sexuales y LGTBIfóbicas, además de la presencia de Protección Civil, Bomberos y Policía Local, que garantizaron el buen desarrollo del evento.

La organización ha subrayado que el éxito logístico y de público confirma la capacidad de Palma para acoger eventos culturales de gran formato, reforzando su posición como epicentro cultural del Mediterráneo.

Latest articles

Can Oleo acoge la exposición “Quatre cadires lul·lianes” de Horacio Sapere

El artista argentino afincado en Mallorca se inspira en la filosofía de Ramon Llull...

Parques y jardines cerrados por la alerta naranja de lluvias y tormentas

El consistorio activa el Plan Territorial Municipal en fase de preemergencia y pide a...

El puerto de Palma estrenará antes de fin de año una pila de hidrógeno verde para avanzar en la descarbonización

La APB presentó sus proyectos de transición energética en el Mallorca International Blue Marine...

El Govern lanza la primera campaña de ‘Bonos de Producto Local’ para incentivar el consumo interno

La iniciativa, en colaboración con la Cámara de Comercio de Mallorca, permitirá al consumidor...

More like this

Can Oleo acoge la exposición “Quatre cadires lul·lianes” de Horacio Sapere

El artista argentino afincado en Mallorca se inspira en la filosofía de Ramon Llull...

Parques y jardines cerrados por la alerta naranja de lluvias y tormentas

El consistorio activa el Plan Territorial Municipal en fase de preemergencia y pide a...

El puerto de Palma estrenará antes de fin de año una pila de hidrógeno verde para avanzar en la descarbonización

La APB presentó sus proyectos de transición energética en el Mallorca International Blue Marine...