spot_img
spot_img
spot_img
InicioAGENDA«Paysage Miró. Pintar entre las cosas»: la ensoñación pictórica de Miró aterriza...

«Paysage Miró. Pintar entre las cosas»: la ensoñación pictórica de Miró aterriza en Palma

Published on

La exposición se inaugura el 1 de agosto en el Espacio A y forma parte de un gran proyecto conjunto que une a Es Baluard, la Llotja, Casal Solleric y la Fundació Pilar i Joan Miró.

Palma, 22 de julio de 2025. El próximo 1 de agosto a las 20:30 horas se inaugura en el Espacio A la exposición «Paysage Miró. Pintar entre las cosas», una muestra que profundiza en la dimensión más radical, poética y conceptual de la obra de Joan Miró, justo cuando se cumplen cien años de uno de sus lienzos más emblemáticos: ceci est la couleur de mes rêves.

La exposición, parte del proyecto Paysage Miró, organizado por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía junto a Es Baluard Museu, Casal Solleric, la Llotja y la Fundació Pilar i Joan Miró a Mallorca, ofrece una lectura compartida y a la vez fragmentada del universo plástico del artista, donde la pintura se convierte en signo, poesía, color y materia.

La mancha como paisaje interior

Desde sus paisajes de Mont-roig de 1916 hasta sus manchas de los años setenta, la muestra revela cómo Miró fue despojando su obra de motivos convencionales para entregarse a lo esencial: el color, la vibración, el signo, y una concepción del arte más allá de la representación. En su afán por romper los límites, pintó sobre obras ya realizadas, quemó y rasgó lienzos y se sumergió en la frontalidad escultórica, transformando objetos en imágenes.

Entre el gesto y el concepto

«Pintar entre las cosas» aborda también la relación entre lo onírico y lo real en la pintura de Miró, su sensibilidad hacia lo humilde –esas pequeñas hierbas tan importantes como las montañas–, y su búsqueda constante de un lenguaje propio, desligado de dogmas surrealistas o académicos. A través de más de seis décadas de producción, la exposición pone en valor una obra que esquiva la abstracción pero influye en ella; que oculta más de lo que muestra, y que convierte lo próximo en símbolo.

Una exposición coral en Palma

La muestra que acoge Es Baluard Museu incluye obras realizadas entre 1916 y 1978, procedentes de los fondos del Reina Sofía, la Fundació Miró Mallorca y el propio Es Baluard. Junto con las propuestas de la Llotja, el Casal Solleric y la Fundació Pilar i Joan Miró, el proyecto se erige como una de las grandes exposiciones del año en Mallorca, gracias al esfuerzo conjunto de instituciones locales, nacionales e internacionales, con la colaboración de Successió Miró y Galeria Pelaires.

Joan Miró soñó su paisaje pintando entre las cosas. Palma, este verano, lo vuelve a soñar con él.

Latest articles

El alcalde destaca la efectividad de la nueva Ordenanza Cívica, que suma más de 4.100 actas en tres meses y duplica las actuaciones respecto...

Martínez Llabrés subraya que las 7.702 denuncias registradas entre julio y septiembre reflejan el...

Cort renueva los suelos de los parques infantiles de s’Escorxador y Cotlliure con una inversión de 60.000 euros

Las actuaciones forman parte de un proyecto global de mejora de seis parques de...

PalmaActiva enseña a los más jóvenes la importancia del comercio local con el programa ‘Comerç i Escola’

El alumnado de 4º de Primaria del colegio San Agustín visita establecimientos emblemáticos de...

Afectaciones al tráfico y desvíos de líneas de la EMT por la procesión de la Beata y la TUI Palma Marathon Mallorca

La Policía Local y la EMT activan un amplio dispositivo especial este fin de...

More like this

El alcalde destaca la efectividad de la nueva Ordenanza Cívica, que suma más de 4.100 actas en tres meses y duplica las actuaciones respecto...

Martínez Llabrés subraya que las 7.702 denuncias registradas entre julio y septiembre reflejan el...

Cort renueva los suelos de los parques infantiles de s’Escorxador y Cotlliure con una inversión de 60.000 euros

Las actuaciones forman parte de un proyecto global de mejora de seis parques de...

PalmaActiva enseña a los más jóvenes la importancia del comercio local con el programa ‘Comerç i Escola’

El alumnado de 4º de Primaria del colegio San Agustín visita establecimientos emblemáticos de...