spot_img
spot_img
InicioSin categoríaPeter Halley, Guillermo Solana y Enrique Juncosa protagonizan un encuentro en Es...

Peter Halley, Guillermo Solana y Enrique Juncosa protagonizan un encuentro en Es Baluard Museu

Published on

El ciclo «Pensar la pintura» reúne a tres figuras clave del arte contemporáneo en una conversación previa a la inauguración de la retrospectiva de Halley en el Casal Solleric

Palma, 12 de marzo de 2025 – El próximo 21 de marzo, Es Baluard Museu acogerá una conversación entre el artista Peter Halley, el director artístico del Museo Thyssen-Bornemisza, Guillermo Solana, y el comisario y escritor Enrique Juncosa. Este evento se enmarca en el ciclo «Pensar la pintura», promovido por Es Baluard Museu, y en «Conversaciones pendientes», una iniciativa del Casal Solleric que se desarrolla en distintos espacios de la ciudad.

El encuentro, que tendrá lugar en el Auditori del museo a las 19:00 horas, será gratuito y servirá de antesala a la inauguración de la exposición «Peter Halley en España», que se presentará en el Casal Solleric el sábado 22 de marzo. Esta muestra supone la primera retrospectiva de Halley en el Estado español desde la organizada por el Museo Reina Sofía en 1992, y abarca su producción artística desde 1985 hasta 2024.

La conversación entre Halley, Solana y Juncosa será en inglés con traducción simultánea al español y permitirá reflexionar sobre la trayectoria del artista neoyorquino y su impacto en la pintura contemporánea.

Peter Halley, un referente del Neo-Conceptualismo

Nacido en Nueva York en 1953, Peter Halley es una figura clave del arte contemporáneo y uno de los principales exponentes del Neo-Conceptualismo. Su obra, aunque geométrica en apariencia, es una exploración figurativa de los espacios sociales y políticos de la sociedad moderna. Mediante una iconografía basada en celdas, conductos y estructuras cerradas, el artista representa la organización del entorno urbano y las dinámicas de aislamiento dentro de la vida contemporánea.

Además, el uso característico de texturas como el Roll-a-Tex y colores vibrantes conecta su trabajo con el Arte Pop, la cultura digital y la sociedad de masas, generando un diálogo entre la tradición pictórica y el mundo tecnológico actual.

Con este encuentro y la posterior inauguración de su retrospectiva en el Casal Solleric, Palma se convierte en el epicentro del arte contemporáneo internacional, brindando una oportunidad única para explorar la obra de uno de los artistas más influyentes de nuestro tiempo.

Latest articles

Finalizan las obras de rehabilitación de la fachada y la cubierta de la antigua Casa de Socorro, en la plaza de Santa Eulàlia

La intervención, con una inversión de más de 205.000 euros, recupera elementos patrimoniales y...

El Consell de Mallorca presenta un presupuesto récord de 761,7 millones de euros para 2026, un 10 % más que el año anterior

Más de la mitad de las cuentas se destinan a políticas sociales, que crecen...

El Govern activa un proyecto piloto para modernizar los procesos selectivos de la función pública

La iniciativa introduce pruebas prácticas tipo test, evaluaciones competenciales y elimina el temario jurídico...

La Fundació Deixalles y la ESDIB celebran la X Maratón de Reciclaje Creativo de Ropa para impulsar la moda sostenible en Mallorca

La iniciativa reúne a estudiantes, diseñadores y aficionados a la moda sostenible en un...

More like this

Finalizan las obras de rehabilitación de la fachada y la cubierta de la antigua Casa de Socorro, en la plaza de Santa Eulàlia

La intervención, con una inversión de más de 205.000 euros, recupera elementos patrimoniales y...

El Consell de Mallorca presenta un presupuesto récord de 761,7 millones de euros para 2026, un 10 % más que el año anterior

Más de la mitad de las cuentas se destinan a políticas sociales, que crecen...

El Govern activa un proyecto piloto para modernizar los procesos selectivos de la función pública

La iniciativa introduce pruebas prácticas tipo test, evaluaciones competenciales y elimina el temario jurídico...