spot_img
spot_img
InicioSEGURAPlan Territorial de Emergencia de Palma

Plan Territorial de Emergencia de Palma

Published on

El Plan Territorial de Emergencia de Palma, es una herramienta de prevención, planificación e intervención en grandes catástrofes, de todo tipo, que puedan suceder en el municipio de Palma, así como de rehabilitación de la situación catastrófica, pasado el fenómeno que la ha producido. Es decir, con el Platerpalma, se pretende dar una respuesta eficaz a las emergencias identificadas en el mismo y servir de herramienta para coordinar todos los servicios, organismos, empresas y medios necesarios para enfrentar esa emergencia.

¿Quién se encarga de coordinar a los medios y recursos de las entidades públicas y privadas ante una catástrofe?

La comisión de Protección Civil de Palma, compuesta por:

1. El presidente, el Alcalde/sa. Por delegación de este/a, puede presidir el Concejal Delegado de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Transportes.

2. Secretario Técnico: el Oficial Jefe de Estudios y Proyectos del SCIS.

3. Director General de Prensa.

4. Director General de Urbanismo.

5. Director General de Seguridad Ciudadana.

6. Director General de Infraestructura.

7. Director General de Servicios Sociales.

8. Director General de Sanidad y Consumo.

9. Intendente de la Policía Local.

10. Oficial Jefe del Mando Operativo del Servei Contra Incendis i Salvament de Palma de Mallorca.

11. Jefe del Departamento de Movilidad.

12. Representante de la Dirección General de Emergencias del Govern

¿Cuál sería la primera respuesta ante una situación de emergencia?

En caso de aviso de emergencia, el 112 activa a los diferentes servicios ordinarios de emergencias en función de la información que se dispone (Bomberos, Policía Local, sanitarios, …). Una vez llegan al lugar de los hechos y después de una primera valoración por parte del responsable de cada uno de los grupos de intervención, se puede solicitar la movilización de más recursos propios o ajenos. 

Pudiéndose llegar a proponer la activación del Platerpalma en aquellas situaciones de emergencia en las que los servicios ordinarios de emergencia se vean rebasados y sea necesario un mayor nivel de coordinación. 

¿Cuáles son las funciones del servicio de Protección Civil del Ayuntamiento?

Según el actual organigrama del Ajuntament de Palma, el Servicio de Protección Civil municipal se corresponde con el Servei de Contra Incendis i Salvament, más conocido como Bombers de Palma.

 

Así, las funciones del citado Servicio se pueden dividir en dos grandes grupos: la intervención en emergencias por una parte (incendios, derrumbes, accidentes de tráfico, operaciones de rescate en altura,…), y prevención por otra (realización de simulacros, elaboración de manuales de autoprotección de actividades municipales, informes de cumplimiento de normativa de seguridad contra incendios, informes de accesibilidad de Bomberos,…)

¿Cuáles son los canales de comunicación con la población ante una catástrofe?

El gabinete de información pública (GABIN), es la herramienta de la Dirección del PLATERPALMA en las tareas de difusión de la información sobre la situación, tanto a la población afectada por el riesgo para anunciarles medidas de protección, como a la opinión pública en general, a los medios, a las diversas autoridades, etc.

Y los principales canales de comunicación serán los medios de comunicación social, incluidas las redes sociales, si así se estima oportuno. 

 

¿Qué es el CECOPALMA?

Es el instrumento de trabajo del Director del PLATERPALMA, con la capacidad y equipamiento preciso para ejercer las funciones de comunicación, coordinación y centralización de la información para poder evaluar cualquier situación de emergencia y transmitir las decisiones a aplicar que emanen de la Dirección del Plan.

¿En que consiste el Centro de mando avanzado o CCA, según el PLATERPALMA? 

Se considera como un Centro de Coordinación Operativo móvil, que dotado de los suficientes medios de comunicaciones y de apoyo a la decisión, proporcionan al Jefe del Puesto de Mando Avanzado, los elementos necesarios para que pueda tomar las decisiones inmediatas que exige la situación, en enlace permanente con el CECOPALMA.

¿Habitualmente se realizan ejercicios con diferentes cuerpos de emergencias y seguridad?

Sí, es habitual la realización de actividades en las que participan diferentes cuerpos de emergencia y seguridad en simulacros, prácticas o actividades de formación conjunta. 

¿Se ha activado alguna vez el PLATERPALMA?

Sí que se ha activado en varias ocasiones, siendo unos de los casos más significativos el derrumbe de gran parte de un edificio en la Calle Rodríguez Arias, en el que fallecieron 7 personas en octubre de 2009.  

Latest articles

Cort ejecuta esta semana las obras de mejora del asfalto en la Carretera Militar

Los trabajos renovarán 5.980 metros cuadrados de firme con una inversión de casi 60.000...

El puerto de Palma enciende su iluminación navideña con el diseño ganador del concurso infantil “Del paper al cel”

El acto de encendido contará con la participación del niño autor del dibujo ganador,...

Mallorca hace resonar en Raixa los nombres de las 41 mujeres asesinadas por violencia machista

El homenaje, marcado por la lectura de las víctimas y una ofrenda floral, reafirma...

Las peores películas del mundo vuelven a Palma con una nueva edición de “CUTRECON On Tour”

El festival proyectará tres títulos “tan malos que son buenos” en una sesión participativa...

More like this

Cort ejecuta esta semana las obras de mejora del asfalto en la Carretera Militar

Los trabajos renovarán 5.980 metros cuadrados de firme con una inversión de casi 60.000...

El puerto de Palma enciende su iluminación navideña con el diseño ganador del concurso infantil “Del paper al cel”

El acto de encendido contará con la participación del niño autor del dibujo ganador,...

Mallorca hace resonar en Raixa los nombres de las 41 mujeres asesinadas por violencia machista

El homenaje, marcado por la lectura de las víctimas y una ofrenda floral, reafirma...