spot_img
InicioCIENCIAPoblaciones de escarabat banyarriquer en la comuna de Bunyola

Poblaciones de escarabat banyarriquer en la comuna de Bunyola

Published on

Los investigadores del grupo de investigación en Ecología Interdisciplinaria de la Universidad de las Islas Baleares llevan a cabo en la comuna de Bunyola un estudio sobre las poblaciones del banyarriquer (Cerambyx cerdo), una especie de escarabajo perforador que representa una amenaza para las encinas.

Esta especie, que puede medir hasta 5,5 cm, las hembras, y hasta 5 cm, los machos, es un insecto volador, de color castaño oscuro brillante y dotado de unas antenas muy largas. Tiene una mandíbula muy fuerte y uñas en las patas, con las que puede subir por la superficie de los árboles. Las hembras depositan los huevos en las grietas de la corteza de las encinas y las larvas que salen se alimentan de la madera durante dos o tres años, hasta que pasan al estudio de pupas.

El insecto ataca principalmente los árboles enfermos y débiles, y también los que son muy viejos. Pero cuando la población de esta especie es muy numerosa puede llegar a afectar también a los árboles sanos y jóvenes, y los debilita. En el caso de las encinas, la afectación causada por los banyarriquers se suma a otras plagas y amenazas que, como la sequía, pueden hacer peligrar las poblaciones de encinas.

En las islas Baleares, los nuevos ejemplares adultos salen del tronco del árbol a finales de primavera y principios del verano, que es el momento idóneo para estudiar las poblaciones de banyarriquers.

Estudio sobre los patrones de movimiento y supervivencia

Desde finales del mes de junio y durante todo julio, los investigadores de la UIB colaboran con el Servei de Sanitat Forestal de la Conselleria de Medi Ambient i Territori i l’Ajuntament de Bunyola para hacer un estudio sobre los desplazamientos del barrenador y los patrones de supervivencia.

Para ello, a cada ejemplar que capturan vivo, le colocan una etiqueta con un código alfanumérico que es único para cada individuo, y seguidamente lo liberan en el mismo lugar donde lo encontraron. Así, cada vez que alguien vuelve a encontrar aquel ejemplar se puede saber la distancia recorrida, así como estudiar los patrones de supervivencia individual de los ejemplares marcados. Actualmente, ya se han marcado cerca de un centenar de banyarriquers y cerca de una veintena han sido recapturados.

Esta tipología de marcación, pionera en las Islas Baleares, es una herramienta metodológica muy importante, dado que permitirá incrementar el conocimiento sobre la ecología de la especie en relación con sus patrones de movimiento y supervivencia, a la vez que permitirá mejorar la gestión que hace la Conselleria de Medi Ambient i Territori.

De manera paralela, el grupo de investigación de Ecología Interdisciplinaria de la UIB hace otros estudios sobre el banyarriquer en diversos lugares de utilidad pública del paraje natural de la Sierra de Tramuntana. La idea es conocer los periodos de actividad de la especie a partir de diferentes parámetros ambientales, conocer cómo se puede mejorar el rendimiento de captura en función de diferentes tipologías de trampas y cebos, así como cuál es la fauna no diana que se ve afectada por la gestión del barrenador los encinares de la isla.

Ciencia ciudadana

Los ciudadanos que estos días visiten la comuna de Bunyola pueden colaborar en este estudio. Mediante la aplicación móvil del proyecto Biodibal, los ciudadanos pueden fotografiar y enviar las imágenes de los insectos que encuentren. También pueden enviar las fotografías por WhatsApp o Telegram al 647 36 45 42 o subir la fotografía de la observación a través de la web de Biodibal.

Biodibal es la plataforma digital más importante sobre la biodiversidad de las Islas Baleares y tiene el apoyo de Red Eléctrica de España. Desde su creación, en el año 2017, ya se pueden consultar 1.136.107 observaciones procedentes de diferentes bases de datos y de la participación ciudadana.

La aplicación móvil de Biodibal está disponible para dispositivos Android y iOS:

Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.biodibal.mobile_app


iOS: https://apps.apple.com/tt/app/biodibal/id1549190292?ign-mpt=uo%3D2

Latest articles

El Govern adelanta un día el inicio de la pesca del raor en aguas interiores de Mallorca y Menorca

La temporada de pesca del raor arrancará el 31 de agosto para facilitar el...

Cuando Palma de Mallorca fue la capital mundial de la radio DRM… y nadie se enteró

El pasado 1 de agosto, China anunció la adopción del estándar DRM para la...

El IME finaliza las obras de impermeabilización de la cubierta de Son Hugo para evitar filtraciones

También se han renovado marcadores en campos de fútbol y mejorado el cerramiento metálico...

Agosto se despide con inestabilidad y fuertes lluvias en el norte, este y Baleares

La AEMET prevé un acusado descenso de temperaturas y alerta de riesgo muy alto...

More like this

El Govern adelanta un día el inicio de la pesca del raor en aguas interiores de Mallorca y Menorca

La temporada de pesca del raor arrancará el 31 de agosto para facilitar el...

Cuando Palma de Mallorca fue la capital mundial de la radio DRM… y nadie se enteró

El pasado 1 de agosto, China anunció la adopción del estándar DRM para la...

El IME finaliza las obras de impermeabilización de la cubierta de Son Hugo para evitar filtraciones

También se han renovado marcadores en campos de fútbol y mejorado el cerramiento metálico...