spot_img
InicioAGENDAPresentación de los dos primeros volúmenes de la Obra científica de Pasqual...

Presentación de los dos primeros volúmenes de la Obra científica de Pasqual Calbó y Caldés

Published on

La UIB, a través de Ediciones UIB, ha colaborado en la edición de los dos primeros volúmenes que recogen el legado científico y técnico de esta figura primordial de la ilustración menorquina

Día: lunes, 17 de julio de 2023
Hora: 18 horas
Lugar: Ca n’Oleo, calle de l’Almudaina, 4, Palma 

La Universidad de las Islas Baleares y el Instituto Menorquín de Estudios presentan en Palma los dos primeros volúmenes de la Obra científica de Pasqual Calbó i Caldés (Maó, 1752-1817), la personalidad más destacada del llamado grupo ilustrado menorquín. Los volúmenes han sido coeditados por Edicions UIB.

El evento tendrá lugar el lunes, 17 de julio, a las 18 horas, en Ca n’Oleo (Palma). Intervendrán el doctor Antoni Roca, miembro del Institut d’Estudis Catalans (IEC), autor y coordinador de la edición; el doctor Santiago Vallmitjana, catedrático de la Universidad de Barcelona y autor; la doctora Marta Jordi, coordinadora científica del Instituto Menorquín de Estudios y autora; la doctora Isabel Moll, catedrática jubilada de Historia Contemporánea de la UIB, y el doctor Víctor Homar, vicerrector de Política Científica e Investigación de la UIB.

La recuperación de una figura primordial de la ilustración menorquina

La declaración de 2017 como Año Calbón por el Consell de Menorca, con el compromiso del Gobierno de las Islas Baleares, el Instituto Menorquín de Estudios (IME) y el Museo de Menorca, además del apoyo, entre otros, del Ayuntamiento de Maó, el Institut d’Estudis Catalans (IEC) y la Universitat de les Illes Balears, dio forma a la voluntad firme y compartida de avanzar en la recuperación y la difusión de Pasqual Calbó y Caldés.

Uno de los objetivos más ambiciosos del Año Calbón fue recuperar el proyecto de edición de la obra científica, un valioso legado científico y técnico en lengua catalana del siglo XVIII al XIX. El manuscrito, de unos 700 folios de textos y láminas, es en realidad un «curso matemático» dedicado a la enseñanza. Está dividido en tres partes: matemáticas puras, primero; física experimental, después, y, finalmente, relojes de sol, perspectiva, arquitectura civil y militar, y construcción naval.

En el marco del acto se presentarán los dos primeros volúmenes de la Obra científica de Pasqual Calbó y Caldés. En el primer volumen se recogen los tratados de matemáticas puras. Son lecciones de fracciones, álgebra, logaritmos, geometría y trigonometría que se orientan a la resolución de problemas e incorporan el uso de matemáticas necesario en las otras partes.

El segundo volumen, dedicado a la física experimental y la matemática, ofrece descripciones muy en detalle sobre la naturaleza de la materia sólida, las leyes del movimiento, los componentes del sistema solar y sus características, los fluidos, los fenómenos meteorológicos, la naturaleza de los gases y sus propiedades, la acústica, la naturaleza del agua, la estática, el calor, la óptica, la electricidad, y el diseño y construcción de lentes.

El volumen III, en preparación, incluirá diferentes tratados con una enseñanza práctica concreta: el de relojes de sol, de perspectiva, de arquitectura civil y militar, y, finalmente, uno de construcción naval. 

Latest articles

Palma se suma al Día Mundial del Comercio Justo con actividades familiares, talleres y puestos de venta

La jornada, organizada por la Coordinadora de Comerç Just con el apoyo de PalmaActiva,...

BIENNAL B, una apuesta transformadora que une arte, ciencia y sostenibilidad

La iniciativa colaborará con más de 20 instituciones de toda la isla para activar...

Malasmadres abre el programa del Día Internacional de las Familias con una charla y taller sobre conciliación en Palma

Laura Baena y Maite Egoscozabal protagonizan el acto inaugural el 15 de mayo en...

Entrega de los dorsales del Gran Premio Nacional de Trote 2025

La cita hípica más esperada del año se celebrará el 18 de mayo en...

More like this

Palma se suma al Día Mundial del Comercio Justo con actividades familiares, talleres y puestos de venta

La jornada, organizada por la Coordinadora de Comerç Just con el apoyo de PalmaActiva,...

BIENNAL B, una apuesta transformadora que une arte, ciencia y sostenibilidad

La iniciativa colaborará con más de 20 instituciones de toda la isla para activar...

Malasmadres abre el programa del Día Internacional de las Familias con una charla y taller sobre conciliación en Palma

Laura Baena y Maite Egoscozabal protagonizan el acto inaugural el 15 de mayo en...