La primera parte de la serie se estrenará este viernes, 24 de octubre, dentro del Evolution Mallorca International Film Festival.
Palma, 20 de octubre de 2025. El Consell de Mallorca, IB3, CaixaForum+ y Salom Estudi han presentado este lunes Navis Romana, un documental que narra el proceso de extracción y conservación del pecio de Ses Fontanelles, uno de los hallazgos arqueológicos subacuáticos más importantes de las Islas Baleares. La primera parte de esta miniserie se estrenará el viernes, 24 de octubre, a las 18 horas, en el CaixaForum de Palma, en el marco del Evolution Mallorca International Film Festival, con todas las entradas ya agotadas.
La producción audiovisual, grabada a lo largo de 15 meses, ofrece una mirada inédita al descubrimiento fortuito de un barco romano en perfecto estado de conservación, hallado en 2019 frente a la playa de Palma, con su carga intacta de ánforas de aceite, vino y salsas de pescado.
La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha señalado que “este proyecto, liderado por el Consell con la colaboración de las universidades de las Islas Baleares, Barcelona y Cádiz, pretende recuperar los valores científicos del barco de Ses Fontanelles. Ahora, con esta miniserie creada para televisión y plataformas, coproducida por IB3, CaixaForum+ y Salom Estudi, el proyecto podrá darse a conocer a la ciudadanía de una forma muy atractiva”.
Roca ha subrayado que “Navis Romana es un ejemplo de cómo la ciencia, la cultura y la comunicación audiovisual pueden unir esfuerzos para mostrar nuestro patrimonio más oculto —el que reposa bajo el mar desde hace siglos— y hacerlo accesible a toda la sociedad”.
El director del documental, Pere Salom, ha explicado que la serie está compuesta por dos episodios de 52 minutos, rodados en Mallorca, Barcelona, Cádiz y Cartagena, y que “el espectador podrá sumergirse en el proceso completo de excavación y conservación, con imágenes subacuáticas espectaculares que muestran momentos únicos, como el hallazgo de la nave o la extracción de las primeras ánforas”.
Por su parte, Noemí Vallespir, gestora de planificación y contenidos del CaixaForum de Palma, ha anunciado que el primer episodio también se estrenará el 24 de octubre en la plataforma audiovisual gratuita CaixaForum+, coincidiendo con la presentación oficial. “A través de este documental, la arqueología subacuática se acerca al gran público como una disciplina esencial para recuperar y preservar nuestro patrimonio cultural”, ha destacado Vallespir.
También ha participado en la presentación la gerente del Evolution Mallorca International Film Festival, Maria Calafat, quien ha celebrado la incorporación de Navis Romana a la competición oficial del festival “como ejemplo del altísimo nivel de las producciones audiovisuales realizadas en las Islas Baleares”.
Un hallazgo arqueológico de relevancia mundial
El pecio de Ses Fontanelles fue descubierto en 2019 por un vecino que buceaba en la zona y avisó al Consell de Mallorca. El barco se encuentra a 65 metros de la costa y a 2,5 metros de profundidad, y se ha determinado que procedía de Cartagena y naufragó en el siglo IV d.C.
Los expertos destacan el excepcional estado de conservación de la madera y de la carga, especialmente las ánforas, que presentan inscripciones pintadas catalogadas como las más importantes del Mediterráneo, al detallar el contenido de los envases. Por su valor científico e histórico, el hallazgo sitúa a Mallorca como un referente mundial en arqueología subacuática.