spot_img
spot_img
InicioAGENDAPresentación del documental Mallorca 1983

Presentación del documental Mallorca 1983

Published on

La Periférica y MallorcaNochentas te invitan a la presentación en sociedad del proyecto documental «Mallorca 1983. Signos en la arena» en el que ya están trabajando codo con codo para que pueda ver la luz en la primavera de 2023.

En los primeros ochenta, «Movida» parece que sólo hubo en Madrid, ya que todos los medios de comunicación importantes estaban allí ubicados y parece que sólo había vida en la capital. Pero no, Movida hubo en Granada, Valencia, Donosti, Barcelona y por supuesto en Mallorca. Y esta Movida, la de Mallorca, la nuestra, tuvo su punto de inflexión en 1983 por una serie de acontecimientos que se produjeron ese año y que hicieron cambiar radicalmente el panorama cultural en nuestra isla, estallando una ola de música, creación, arte y color nunca vista antes.

1983 fue el punto álgido de la explosión contracultural en Mallorca. En ese año vivimos la última edición del Selva Rock, los conciertos de Tagomago que nos situaban en el mapa nacional de conciertos de los nuevos grupos nacionales más independientes y el primer concurso Pop-Rock de Palma. Estos acontecimientos sumados a un ambiente cultural en ebullición y una imparable nueva ola de bandas y estilos hizo que ese año fuese el punto de partida de una época dorada para nuestra isla. Centrándonos en este punto, en el documental analizaremos a través de los recuerdos de los protagonistas, la situación política y social previa, dónde y cómo nacían las nuevas propuestas, cuáles fueron los catalizadores para que emergieran proyectos tan transgresores y alternativos, la constante e importante interrelación entre las distintas facetas artísticas, etc. Y finalmente veremos cómo todo este movimiento pasaba de los locales y garajes a las salas y grandes espacios que iban ganando su espacio en el nuevo tejido cultural de nuestra isla. 

Toda la narración se irá acompañando de imágenes del archivo de MallorcaNochentas, con fotos, recortes de prensa, carteles, cuadros, fanzines y un largo etcétera, así como parte de los pocos videos que se conservan de actuaciones en los recordados concursos Pop-Rock del Ayuntamiento de Palma u otras actuaciones en Rosales, Riu Palace, Tagomago o Inca. Y todo bajo el experto objetivo de La Periférica y la producción de Cesc Mulet, en el mundo de la imagen desde finales de los 70 y protagonista activo de la historia que vamos a contar.

El evento tendrá lugar el viernes 6 de mayo en la sala Sabotage de Es Jonquet.

Latest articles

El 74º Trofeo ABANCA Ciutat de Palma cuelga el cartel de “sold out”

La histórica regata organizada por el Real Club Náutico de Palma reunirá del 3...

El Ajuntament de Palma habilitará una nueva sala de prensa en la tercera planta de Cort

El proyecto, con un presupuesto de 104.400 euros, contempla un espacio moderno, funcional y...

Este fin de semana finaliza la Muestra de Otoño del Teatre Sans con dos propuestas internacionales

La compañía valenciana Teatro de lo Inestable presenta 4200 KM, un viaje poético sobre...

El paro interanual baja en Palma un 7,56% y la afiliación alcanza un máximo histórico para un mes de septiembre

La capital balear registra las mejores cifras laborales de los últimos 20 años, con...

More like this

El 74º Trofeo ABANCA Ciutat de Palma cuelga el cartel de “sold out”

La histórica regata organizada por el Real Club Náutico de Palma reunirá del 3...

El Ajuntament de Palma habilitará una nueva sala de prensa en la tercera planta de Cort

El proyecto, con un presupuesto de 104.400 euros, contempla un espacio moderno, funcional y...

Este fin de semana finaliza la Muestra de Otoño del Teatre Sans con dos propuestas internacionales

La compañía valenciana Teatro de lo Inestable presenta 4200 KM, un viaje poético sobre...