spot_img
spot_img
InicioLOCALPresentación del programa "Viu el patrimoni" en la Serra de Tramuntana

Presentación del programa «Viu el patrimoni» en la Serra de Tramuntana

Published on

El Consell de Mallorca, a través del Consorcio Serra de Tramuntana, ha lanzado el programa «Viu el patrimoni» que ofrecerá doce actividades culturales entre junio y noviembre en diversos municipios de la Serra de Tramuntana. El objetivo es dar a conocer el patrimonio y los productos locales de esta área declarada Patrimonio Mundial por la Unesco.

Actividades culturales y gastronómicas

El programa incluye una serie de rutas guiadas, visitas a posesiones históricas y catas de productos locales. Todas las actividades son gratuitas y buscan ofrecer a los ciudadanos una experiencia inmersiva en los elementos y valores que justificaron la declaración de la Serra de Tramuntana como Patrimonio Mundial.

Catas de productos locales:

  • Son Puig, Puigpunyent: La primera cata tuvo lugar el pasado sábado.
  • Son Moragues, Valldemossa: Programada para junio.
  • Can Xoroi, Fornalutx: Programada para junio.
  • Vinyes Mortitx, Escorca: Programada para septiembre.

El conseller de Presidencia, Antoni Fuster, destacó que estas catas van más allá de la experiencia gastronómica, permitiendo reconocer el esfuerzo de los productores locales.

Visitas guiadas a posesiones emblemáticas:

  • Miramar, Deià
  • Es Verger, Alaró
  • Son Amer y el molino de Lluc, Escorca
  • Son Vic Vell, Es Capdellà

Rutas guiadas:

  • S’Ull de s’Aigua, Esporles
  • Binibona, Caimari
  • Biniarroi, Mancor del Valle
  • Moscari, Selva

Estas actividades están diseñadas para complementar las ferias locales y promover los valores que sostienen la declaración de la Serra de Tramuntana como paisaje cultural.

El programa cuenta con el apoyo logístico de la empresa Més Cultura, de Sóller, y la colaboración de guías culturales expertos como Joan Carles Palos y Tomàs Vibot.

Para diversificar la participación y alcanzar al mayor número de personas posible, este año las invitaciones se distribuirán mediante sorteo. Las personas interesadas podrán solicitar su participación gratuita en la plataforma ticketib.com, permitiendo un máximo de cinco asistentes por solicitud. Dos días antes de cada actividad, se sortearán las plazas disponibles a través de la plataforma echaloasuerte.com. Además, se reservarán entradas para los ayuntamientos locales.

Información y solicitudes

El detalle de las actividades y la apertura del trámite para solicitar invitaciones se darán a conocer la misma semana en que se realicen las actividades, a través de las redes sociales del Consorci Serra de Tramuntana.

Este programa es una excelente oportunidad para que los ciudadanos se conecten con el rico patrimonio cultural y natural de la Serra de Tramuntana, disfrutando de experiencias únicas y enriquecedoras.

Latest articles

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...

La Reserva para Inversiones del Régimen Fiscal de Baleares es un incentivo muy atractivo, especialmente para pymes

CAEB acoge una jornada con expertos de PwC que destacan el potencial de esta...

More like this

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...