spot_img
InicioSOCIALPrimer observatorio por el cambio climático en Mallorca

Primer observatorio por el cambio climático en Mallorca

Published on

El IMEDEA (CSIC-UIB) y el Grupo Iberostar presentan el proyecto Hotels-Observatori, una iniciativa que analizará, por primera vez, los efectos del cambio climático en la dinámica de las playas del norte de Mallorca. El objetivo principal de esta iniciativa es generar conocimiento científico y herramientas de análisis para evaluar los riesgos y los impactos del cambio climático, como son las inundaciones o los procesos erosivos de la costa y así proponer acciones de mitigación.

A partir de su puesta en marcha, prevista para la semana del 27 de septiembre, se comprenderán los procesos físicos que afectan a la morfodinámica de la Playa de Muro y los cambios que se produzcan en este litoral. Más concretamente, el efecto que producen las variaciones del nivel del mar y el oleaje en la playa, anticipando la relevancia de estas variables en escenarios de cambio climático.

A tal efecto, el observatorio se instalará en el hotel Iberostar Alcúdia Park, situado en el norte de la isla, que se convertirá en un centro participativo de concienciación de los cambios que se producen en el medio ambiente costero.

Así, las acciones que se pondrán en marcha como parte de esta iniciativa serán las siguientes:

  • Creación de un observatorio del cambio climático para ver la incidencia del aumento del nivel del mar, de los temporales y las ondas en la primera línea de costa.
  • Instalación de tres cámaras en el hotel Iberostar Alcúdia Park para medir la evolución del estado de la playa frente a los efectos derivados del cambio climático. Se utilizarán imágenes obtenidas mediante videomonitorización con información de sensores instalados y registros de mareógrafos. Esta información será visible en tiempo real.
  • Monitorización del oleaje en aguas sucintas mediante diferentes sensores acústicos y de presión desarrollados de forma experimental.
  • Muestreo de sedimentos en distintas cotas y profundidades de la playa para indicar el calibre del sedimento típico de la playa y su variación temporal.
  • Delimitación de la línea de costa y establecimiento de esta medida base para realizar un seguimiento de cómo evoluciona. El análisis de las imágenes de las cámaras permitirá delimitar la línea de costa y los cambios, medir el oleaje e inferir la batimetría de la zona más superficial.
  • Observaciones meteorológicas in situ que proporcionarán medidas de presión atmosférica, viento, temperatura y precipitación en tiempo real y alta resolución temporal.
  • Toma de decisiones y un plan de acción para proteger nuestras costas.
  • Participación activa de los ciudadanos

Otro eje fundamental para IMEDEA e Iberostar es la participación ciudadana, tanto por el papel de los voluntarios en la recopilación de datos como por la divulgación de los resultados a la ciudadanía y clientes de los hoteles. Así, se potenciarán las acciones de concienciación social respecto a los cambios medioambientales, especialmente los que se derivan del calentamiento global y que ponen de relieve la fragilidad de los sistemas naturales.

Este proyecto está enmarcado en la hoja de ruta del Grupo Iberostar para cuidar, proteger y restaurar la salud de las costas donde la compañía tiene hoteles, tal y como presentó en junio durante la Conferencia sobre los Océanos de Naciones Unidas. Esta iniciativa forma parte de una de las cinco líneas de acción que responden al cumplimiento de su Agenda 2030, cuya clave es la mejora de la biodiversidad y la salud de los ecosistemas costeros y marinos.

Latest articles

ABAQUA impulsa la mejora del sistema de restitución del efluente de la EDAR de Binissalem y su biodiversidad

El proyecto de biodiversidad, con una inversión de más de 430.000 euros financiados con...

El ‘Special Show’ de Alejandro Fernández, el gran regreso de G-5 y una nueva cita con Bresh protagonizan la quinta semana de Es Jardí...

El festival boutique de Calvià celebra su quinta semana con tres grandes citas: el...

El “No a la guerra” de Grip Face llega a la Fundación Miró Mallorca

El artista mallorquín presenta una instalación de 12 esculturas en la Fundación Miró Mallorca...

La Estación Intermodal de Palma incorpora seis nuevos ventiladores industriales en la terminal de autobuses del TIB

El CTM invierte más de 40.000 euros en la instalación de ventiladores HVLS para...

More like this

ABAQUA impulsa la mejora del sistema de restitución del efluente de la EDAR de Binissalem y su biodiversidad

El proyecto de biodiversidad, con una inversión de más de 430.000 euros financiados con...

El ‘Special Show’ de Alejandro Fernández, el gran regreso de G-5 y una nueva cita con Bresh protagonizan la quinta semana de Es Jardí...

El festival boutique de Calvià celebra su quinta semana con tres grandes citas: el...

El “No a la guerra” de Grip Face llega a la Fundación Miró Mallorca

El artista mallorquín presenta una instalación de 12 esculturas en la Fundación Miró Mallorca...