spot_img
spot_img
InicioSOCIALPrograma Activa't, talleres de envejecimiento activo

Programa Activa’t, talleres de envejecimiento activo

Published on

Actualmente este programa ya alcanza seis barriadas de Palma con una media de 25-30 beneficiarios por barriada.

Así, ya han participado unas 200 personas y la previsión es llegar a 450 personas durante todo el año el próximo curso. Los barrios en los que se desarrolla actualmente son Son Dameto, El Vivero, Plaza de Toros, Pere Garau, Son Gotleu y Coll d’en Rebassa.

En este sentido, desde el área de Sanidad, dirigida por Joaquín de María, se han escogido estos seis barrios con menos recursos comunitarios destinados a personas mayores y donde, además, hay más densidad de población de este colectivo. El Ayuntamiento de Palma destina 70.000 euros durante dos años a este servicio que fue adjudicado a la empresa Fundació Amés.

Beneficios objetivos del programa

July Melo, monitora de este programa afirma que es muy necesario para el colectivo de personas mayores porque no solo les ayuda a sociabilizarse y mejorar sus emociones, también mejora su estado de salud y sus hábitos cotidianos, como la alimentación o la corrección postural. Son actividades que duran 1 hora donde además del ejercicio físico, combinan con otras más cognitivas (memoria y ejercicios mentales). July considera que el trabajo multicomponente está sustentado sobre 4 pilares; fuerza, equilibrio, flexibilidad y velocidad de la marcha. Joaquín de María reconoce que este programa mejora muchos aspectos de la salud, como la conciliación del sueño, la ansiedad o la cohesión social.

DALE PLAY AL VÍDEO [REPORTAJE COMPLETO]

Programa reconocido por la Red Española de Ciudades Saludables, el programa Activa’t está basado en la metodología del programa europeo VIVILFRAIL y ha sido evaluado con éxito por los participantes de Son Dameto y El Vivero (se realizó una prueba piloto hace dos años antes de implementar el programa). Los resultados fueron publicados por la Revista Española de Geriatría y Gerontología Elsevier.

El programa Activa’t evidenció beneficios fisiológicos y funcionales y, en concreto, un descenso de los niveles de tensión arterial diastólica y en las alteraciones del sueño. Además, se reportaron mejoras en aspectos como la calidad de vida, el bienestar emocional, el desarrollo personal, el bienestar físico, la autodeterminación y la inclusión social.

El éxito del programa Activa’t, que el año pasado obtuvo el reconocimiento de la Red Española de Ciudades Saludables, se atribuye a la proximidad con la población destinataria ya la colaboración entre entidades e instituciones en las barriadas allí donde se implanta.

Además, introduce como factor novedoso la psicoeducación.

Así, se realizarán tres sesiones en cada grupo con un psicólogo especializado para mejorar competencias cognitivas de las personas mayores, así como estados de ánimo y dolores.

DALE PLAY AL VÍDEO [REPORTAJE COMPLETO]

Latest articles

Germans Escalas será sede del primer Campeonato de España profesional femenino de Boxeo

Palma acogerá este sábado una velada histórica que incluye el primer título nacional femenino...

El alcalde de Palma impulsa la modificación de la Ley de Capitalidad para garantizar una financiación mínima anual de 60 millones

La propuesta, que se elevará al pleno municipal en noviembre antes de su traslado...

El Consell de Mallorca financia los proyectos juveniles de 45 municipios con 600.000 euros

La institución insular firma convenios con ayuntamientos de toda la isla para reforzar los...

PalmaActiva acoge la presentación del V Campeonato Nacional de Cocina Vegana Ciutat de Palma con Producto Local

El certamen, organizado por ASCAIB, se celebrará el 24 de noviembre en el Club...

More like this

Germans Escalas será sede del primer Campeonato de España profesional femenino de Boxeo

Palma acogerá este sábado una velada histórica que incluye el primer título nacional femenino...

El alcalde de Palma impulsa la modificación de la Ley de Capitalidad para garantizar una financiación mínima anual de 60 millones

La propuesta, que se elevará al pleno municipal en noviembre antes de su traslado...

El Consell de Mallorca financia los proyectos juveniles de 45 municipios con 600.000 euros

La institución insular firma convenios con ayuntamientos de toda la isla para reforzar los...