spot_img
spot_img
spot_img
InicioCULTURALProMúsics Mallorca defiende a los músicos mallorquines

ProMúsics Mallorca defiende a los músicos mallorquines

Published on

La Asociación de Profesionales de la Música de Mallorca, Promúsics Mallorca, se presentó hoy en la prensa especializada, dos meses después de su constitución. Esta entidad ha sido creada para defender los derechos de las y los músicos, dignificar su profesión e impulsar la difusión de la música como actividad cultural.

El acto de presentación ha contado con la presencia de toda la junta directiva de Promúsics Mallorca, encabezada por su presidenta, Isis «Apache» Montero; Pep Estrada, como vicepresidente; Desirée Duran y Carlos Mancera, como secretarios y tesoreros. Los vocales son Ignacio Simón-Orpi, Tolo Servera, Toño Márquez, Diego Ferral, Benji Habichuela y Vicente Borrás.

Promúsics Mallorca nace de la necesidad de ver representado el colectivo de profesionales de la música en Mallorca. Después de años de falta de conciencia colectiva en el mundo de la música, la crisis de la Covid-19 ha puesto de manifiesto, una vez más, la indefensión, falta de representación y olvido que sufren los profesionales de la música.

Por ello esta asociación sin ánimo de lucro quiere luchar con todas las fuerzas para conseguir dignificar la profesión a todos los niveles. Y los primeros pasos no se han hecho esperar. La reunión con asociaciones de músicos isleños han dado los primeros frutos. «En los sólo dos meses que llevamos constituidos, hemos conseguido ya unos primeros logros, como que el Gobierno balear modificas la normativa publicada raíz de la crisis sanitaria de la Covid-19 y eximiera a los músicos del uso de mascarillas durante las actuaciones. una demanda hecha por Promúsica Mallorca, la Asociación de Músicos de Pollença, la Asociación de Músicos de Ibiza y la Asociación de Músicos de Menorca «, explica la presidenta, Isis» Apache «Montero.

IMG_20200805_124336.jpg

También conjuntamente con la Asociación de Músicos de Pollença, se ha acordado con la Federación de Municipios de Mallorca, el envío a todos los ayuntamientos de una adaptación a la ordenanza de ruido. Asimismo, se ha pedido el compromiso de respetar los presupuestos que tenían destinados a Cultura y los eventos de música para este año, y que éste no se deriven a otros departamentos.
Asimismo, Promúsics Mallorca ha reunido con asociaciones y plataformas de ámbito estatal, como es el caso de la Asociación de Músicos Profesionales de España, para trabajar en coordinación con sus líneas directrices.

Por su parte, el vicepresidente de la entidad, Pep Estrada, ha subrayado la importancia de esta nueva asociación y de la necesidad de un importante número de asociados «para hacer más presión y fuerza a la hora de defender derechos de las y los músicos profesionales y ejercer de interlocutores ante el gobierno central, gobiernos autonómicos y municipales, así como ante entes sociales y empresariales, y entre otras cosas conseguir un nuevo marco legislativo que refleje la realidad de esta profesión, mediante el desarrollo del Estatuto del Artista«.

«Es necesario también trabajar a fondo en los problemas específicos que tenemos en Mallorca y promover la cultura en la isla, fomentando y colaborando con iniciativas culturales, consiguiendo subvenciones y apoyos de los ayuntamientos para que se realicen más conciertos tanto en espacios públicos como en locales, bares, clubes, etc. para favorecer la integración de las y los profesionales de la música en la vida cultural de la zona«, en palabras de uno de los vocales de Promúsics Mallorca, Ignacio Simón-Orpi.

IMG_20200805_125057.jpg

Según explicó la tesorera y secretaria, Desirée Duran, Promúsics Mallorca es una asociación abierta y pueden afiliarse «todas las personas que tengan como actividad profesional la música, pero también aquellas que estudien, trabajen o sientan interés sobre esta actividad profesional» . Para ser socio se debe rellenar los datos del formulario en la página web www.promusicsmallorca.org y hacer un ingreso en la cuenta de COLONYA CAJA POLLENÇA, con IBAN: ES94 2056 0004 4220 6861 5729 haciendo constar, tu nombre completo y DNI en el concepto. La cuota es de 60 € anuales. Este 2020 sólo se abonará la cuota de 30 € correspondiente a la mitad de año.

PROMUSICS MALLORCA

Latest articles

El Consorci de Transports de Mallorca lanza la campaña «Gent del TIB» para poner voz a los usuarios del transporte público

La iniciativa testimonial, bajo el lema “Todos conectamos con el TIB”, presenta las experiencias...

SFM amplía los servicios especiales de tren con motivo de las ferias de Inca previas al Dijous Bo

Por segundo año consecutivo, la empresa ferroviaria refuerza su oferta con el doble de...

El ParcBit acoge una jornada sobre gemelos digitales aplicados a la sostenibilidad, el turismo y la gestión pública

Expertos, empresas tecnológicas y entidades públicas mostrarán cómo esta herramienta permite simular y optimizar...

El Ministerio de Cultura de Polonia propone a Palma establecer lazos de colaboración con la ciudad de Lublin, Capital Europea de la Cultura 2029

Durante su visita institucional a Varsovia, el alcalde Jaime Martínez Llabrés ha mantenido reuniones...

More like this

El Consorci de Transports de Mallorca lanza la campaña «Gent del TIB» para poner voz a los usuarios del transporte público

La iniciativa testimonial, bajo el lema “Todos conectamos con el TIB”, presenta las experiencias...

SFM amplía los servicios especiales de tren con motivo de las ferias de Inca previas al Dijous Bo

Por segundo año consecutivo, la empresa ferroviaria refuerza su oferta con el doble de...

El ParcBit acoge una jornada sobre gemelos digitales aplicados a la sostenibilidad, el turismo y la gestión pública

Expertos, empresas tecnológicas y entidades públicas mostrarán cómo esta herramienta permite simular y optimizar...