spot_img
InicioAGENDAProyección de Los excéntricos y La Pel·lícula de Pedro G. Romero

Proyección de Los excéntricos y La Pel·lícula de Pedro G. Romero

Published on

  • Día: 7 de septiembre
  • Hora: 19:00 h
  • Espacio: Auditori
  • Actividad gratuita con inscripción previa
  • Duración: 95 minutos

En el marco de las actividades vinculadas a la exposición «A de Archipiélago» de Pedro G. Romero proyectaremos dos films del propio artista: Los excéntricos (2018) y La Pel·lícula (2005).

El primero es un cortometraje (6´57″) a partir del remontaje de una escena de Deprisa, deprisa (1981), el film de culto de Carlos Saura, cuando Valdelomar y sus compinches visitan las ruinas iconoclastas del Sagrado Corazón de Jesús de Getafe, centro magnético de las Españas.

En la misma sesión veremos La Pel·lícula (87´)una reflexión abierta sobre Perros Callejeros, que desgrana las operaciones iconoclastas que encierran sus fotogramas. En 2005, Pedro G. Romero invitó a Paul B. Preciado, Marina Garcés, Marisa García, Valeria Bergalli, Deborah Fernández, Eva Serrats y Pamela Sepúlveda a que vieran de nuevo, el film Perros callejeros de José Antonio de la Loma (1976). Con sus voces, comentarios, discursos y grabaciones montó una banda sonora alternativa que se «proyectó» junto a la película en uno de los balcones de La ciudad vacía, el laberinto de andamios que albergaba una serie trabajos del Archivo F.X.* sobre Badia del Vallés, en la Fundació Antoni Tàpies de Barcelona. Toda esta teatralidad no perseguía otra cosa que hacer hablar a aquellas imágenes: la violencia del espacio en la ciudad moderna, la respuesta política de los delincuentes marginales, el productivismo del lumpen urbano.

Este doble programa será presentado por la periodista Laura Jurado.

*Archivo F.X.: La ciudad vacía. Un proyecto de Pedro G. Romero. Una aproximación a la construcción política de la ciudad moderna, destinada a poner de manifiesto la relación que existe entre los comportamientos y las formas de nuestra comunidad y el gesto iconoclasta. El eje vertebrador de esta aproximación es el proyecto expositivo Archivo F.X.: La ciudad vacía. Comunidad. En torno a este se articulan otros tres proyectos complementarios, Alrededores, Excéntricos y Subterráneos, los cuales complementan desde distintos campos la visión sobre la construcción del proyecto moderno articulada en el Archivo F.X.

Latest articles

El Instituto de Fertilidad conquista el Trofeu Hermanas Rullan y jugará la fase de ascenso a Liga Femenina 2

Las de Pau Tomàs se imponen en una final de infarto al Palau –...

La revista «Nature» destaca la investigación de la doctora Catalina M. Torres sobre economía ecológica y cambio climático

La profesora de la UIB es una de las cuatro investigadoras españolas seleccionadas por...

La Orquesta Sinfónica presenta el Festival Bellver 2025 con cuatro conciertos en el Castillo

El ciclo tendrá lugar entre el 26 de junio y el 17 de julio...

El GOB alerta que el Decreto-ley 3/2025 vulnera la legislación hídrica europea y estatal

Lamenta que se promuevan 20.000 nuevas viviendas sin justificar la disponibilidad real de agua,...

More like this

El Instituto de Fertilidad conquista el Trofeu Hermanas Rullan y jugará la fase de ascenso a Liga Femenina 2

Las de Pau Tomàs se imponen en una final de infarto al Palau –...

La revista «Nature» destaca la investigación de la doctora Catalina M. Torres sobre economía ecológica y cambio climático

La profesora de la UIB es una de las cuatro investigadoras españolas seleccionadas por...

La Orquesta Sinfónica presenta el Festival Bellver 2025 con cuatro conciertos en el Castillo

El ciclo tendrá lugar entre el 26 de junio y el 17 de julio...