spot_img
InicioLOCALProyecto de Decreto para la creación de la nueva Reserva Marina del...

Proyecto de Decreto para la creación de la nueva Reserva Marina del Ponent de Mallorca

Published on

La nueva reserva, de casi 2.000 hectáreas, cuenta con el apoyo del sector pesquero y de grupos conservacionistas.

Palma, 6 de febrero de 2025. La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través de la Dirección General de Pesca, ha publicado hoy a información pública el proyecto de Decreto para la creación de la Reserva Marina del Ponent de Mallorca, que sustituirá la actual Reserva Marina de las islas del Toro y las Malgrats, establecida en 2022.

El director general de Pesca, Antoni M. Grau, ha señalado que esta nueva reserva cuenta con el respaldo de las cofradías de pescadores afectadas, así como de la Federación Balear de Cofradías de Pescadores, destacando que se ha tenido en cuenta la opinión de diversos grupos conservacionistas durante el proceso de elaboración del decreto. «A diferencia de la anterior reserva, que no logró el consenso del sector pesquero, esta nueva propuesta responde a sus necesidades, consolidando su papel como principales beneficiarios de la medida», ha explicado Grau.

Un proyecto que beneficia al sector pesquero y al medio marino

La Reserva Marina del Ponent de Mallorca tendrá una extensión de casi 2.000 hectáreas, siendo diez veces mayor que las reservas originales del Toro y Malgrats. A pesar de ser más pequeña que la creada en 2022, esta nueva reserva excluye áreas de mar abierto para permitir la actividad de las barcas de cerco de la cofradía de Palma, manteniendo un equilibrio entre la conservación marina y la actividad pesquera.

Según Grau, la creación de esta reserva contribuirá a la recuperación de poblaciones de peces comerciales, beneficiando tanto al sector pesquero artesanal como a las actividades económicas relacionadas con la observación de la fauna marina, como el buceo recreativo.

Proceso de participación ciudadana

El proyecto de decreto estará abierto a audiencia e información pública hasta el 26 de febrero. Durante este periodo, los ciudadanos, así como los titulares de derechos e intereses legítimos, podrán consultar el borrador del decreto y presentar sus propuestas y sugerencias a través del Portal de Participación Ciudadana.

Zonas de Alta Protección (ZAP)

El nuevo decreto mantiene las actuales zonas especiales de buceo, ahora denominadas Zonas de Alta Protección (ZAP), en la isla del Toro y las islas Malgrats, e introduce una nueva ZAP alrededor de la isla del Sec y su escollo.

En estas áreas se restringirá tanto la pesca recreativa como la profesional, permitiéndose únicamente el uso de artes de parada y la pesca del jonquillo. Además, se regulará la velocidad de navegación entre un mínimo de 4 y un máximo de 10 nudos, y se prohibirá la circulación de motos acuáticas para proteger el entorno marino.

Para las actividades subacuáticas, se establecerán puntos concretos de inmersión con un límite diario de visitantes. La zona de la isla del Toro contará con seis puntos balizados, mientras que la de las islas Malgrats tendrá cuatro.

Importancia de las reservas marinas en Baleares

Desde 1999, las reservas marinas de Baleares han demostrado ser una herramienta clave para la gestión pesquera, permitiendo la recuperación de especies comerciales, la conservación de hábitats marinos y el impulso de la pesca profesional de artes menores.

Actualmente, Baleares cuenta con una red de 12 reservas marinas que abarcan una superficie total de 67.000 hectáreas. Estas áreas no solo mejoran la biodiversidad marina, sino que también se han convertido en un importante atractivo para el turismo de buceo, con más de 70.000 inmersiones anuales.

Con la creación de la Reserva Marina del Ponent de Mallorca, el Govern reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambiental, la protección del patrimonio natural marino y el apoyo al sector pesquero local.

Latest articles

Cariad: un coloso de 130 años brilla en la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época

El histórico queche áurico de 36 metros, armado por Tim Hartnoll, participa en la...

Flipau amb Pere Garau reclama limitar la venta de alcohol en el barrio al mismo horario que en Playa de Palma

La plataforma vecinal denuncia que la proliferación de comercios 24 horas facilita el acceso...

El Centre Multidisciplinari s’Abeurador acoge la exposición «Medir la geografía: nuevos territorios»

La muestra reúne las obras de Julià Panadès, Laia Ventayol y Mar Guerrero bajo...

Renovados 435 puntos de luz con tecnología LED en Sant Jordi y Es Pil·larí

La actuación, con una inversión de 280.000 euros, mejora la eficiencia energética y la...

More like this

Cariad: un coloso de 130 años brilla en la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época

El histórico queche áurico de 36 metros, armado por Tim Hartnoll, participa en la...

Flipau amb Pere Garau reclama limitar la venta de alcohol en el barrio al mismo horario que en Playa de Palma

La plataforma vecinal denuncia que la proliferación de comercios 24 horas facilita el acceso...

El Centre Multidisciplinari s’Abeurador acoge la exposición «Medir la geografía: nuevos territorios»

La muestra reúne las obras de Julià Panadès, Laia Ventayol y Mar Guerrero bajo...