spot_img
spot_img
InicioSOCIALProyecto de PalmaActiva “Comerç i Escola”, que acerca el comercio de proximidad...

Proyecto de PalmaActiva “Comerç i Escola”, que acerca el comercio de proximidad a niñas y niños de Palma

Published on

Con el objetivo de fomentar los valores del pequeño comercio en las escuelas, PalmaActiva pone en marcha la 5a edición de “CComerç i Escola” para ayudar a que los niños y niñas de Palma descubran el comercio de proximidad, tradicional y de barrio.


Según Jordi Vilà, concejal de Promoción Económica y Empleo, el objetivo principal de “Comerç i Escola” es concienciar a la población más joven a favor del pequeño comercio: “Queremos conseguir que la población más joven haga en el futuro sus compras al pequeño comercio, y esto requiere como paso previo que la juventud conozca este comercio, lo tenga identificado, distinga la oferta, sepa dónde están ubicados los comercios tradicionales, tenga presente los valores que aportan…”.


Los centros que de momentos se han inscrito son CEIP Rafal Nou, CEIP San Felipe Neri, Colegio Nuestra Señora de la Consolación y CEIP Santa Catalina. Si algún centro de Palma está interesado en participar, puede contactar con [email protected].


El primer centro en tomar parte en la iniciativa ha sido el CEIP Rafal Nou, con una cincuentena de alumnos de 5º A iB. A la salida a comercios del barrio pudieron visitar Pajarería Guzmán y Mercería Las Hermanas.

Proyecto de PalmaActiva “Comerç i Escola”

El proyecto está dirigido a alumnos de 4º, 5º y 6º de los centros educativos públicos de la ciudad de Palma, pues es a partir de esta etapa cuando los niños y niñas empiezan a ser más autónomos a la hora de descubrir y tomar conciencia de su entorno.


Los objetivos principales del proyecto son:
• Concienciar a la sociedad sobre la importancia y funcionalidad del comercio de proximidad a través de los niños.
• Fomentar el conocimiento del entorno histórico, social y cultural de la ciudad a través de sus comercios.
• Crear una cultura de consumo responsable y espíritu crítico en los niños/as.
• Ofrecer a las escuelas actividades relacionadas con su barrio y su realidad.
• Conocer y valorar los pequeños comercios de la barriada en los que se aplica el proyecto.
• Divulgar el proyecto de establecimientos emblemáticos.
Se ha diseñado una actividad principal que consiste en realizar tres sesiones con los niños y niñas.
• En la primera se introducen conceptos relacionados con el pequeño comercio de barrio y de proximidad, su situación actual y ventajas de comprar.
• En la segunda se realiza una salida para visitar algunos comercios del barrio y hablar con los propietarios de estas tiendas.
• En la última se hace una reflexión sobre lo aprendido y cómo se imaginan su barrio en el futuro. Los alumnos piensan o inventan un pequeño comercio que creen que hace falta en el barrio

PALMA ACTIVA

Latest articles

Cort inaugura su tradicional Belén, que podrá visitarse hasta el próximo 5 de enero

El alcalde Jaime Martínez Llabrés y la regidora Lourdes Roca han asistido a la...

La APB inaugura “Nadal al port de Palma”, un programa navideño abierto a toda la ciudadanía

Las actividades comenzarán el jueves 27 con el encendido oficial de las luces de...

La X Marató Creativa de Roba de Mallorca culmina con una jornada profesional y la entrega de premios

El encuentro, organizado por la Fundació Deixalles y la ESDIB, celebró su décimo aniversario...

La EMT Palma amplía a la línea 25 el servicio de “Parada Violeta”

La medida permitirá a las mujeres solicitar paradas a demanda en la L25 a...

More like this

Cort inaugura su tradicional Belén, que podrá visitarse hasta el próximo 5 de enero

El alcalde Jaime Martínez Llabrés y la regidora Lourdes Roca han asistido a la...

La APB inaugura “Nadal al port de Palma”, un programa navideño abierto a toda la ciudadanía

Las actividades comenzarán el jueves 27 con el encendido oficial de las luces de...

La X Marató Creativa de Roba de Mallorca culmina con una jornada profesional y la entrega de premios

El encuentro, organizado por la Fundació Deixalles y la ESDIB, celebró su décimo aniversario...