spot_img
spot_img
InicioSOCIALPublicada la lista de especialidades de difícil cobertura para el curso 2024/2025

Publicada la lista de especialidades de difícil cobertura para el curso 2024/2025

Published on

La lista de especialidades de difícil cobertura para el curso 2024/2025 servirá para definir las plazas de muy difícil cobertura y los complementos salariales correspondiente

La Direcció General de Personal Docent i Centres Concertats de la Conselleria de Educació i Universitats ha publicado en su página web la relación de especialidades de difícil cobertura para el próximo curso académico 2024/2025. Esta información será clave para definir las plazas consideradas de muy difícil cobertura.

Tras la publicación de las listas definitivas de adjudicaciones de destinos provisionales el 31 de julio, la Conselleria de Educació i Universitats ha hecho pública la relación de especialidades de difícil cobertura. El índice de difícil cobertura se calcula como la proporción entre las plazas disponibles de una especialidad, jornada e isla, que quedan sin adjudicar y el número de aspirantes admitidos y disponibles para cubrirlas. Una especialidad se califica de difícil cobertura cuando hay menos de cinco aspirantes por plaza.

En la lista publicada, se destacan las siguientes cifras de especialidades de difícil cobertura por isla:

  • Eivissa: 49 especialidades
  • Formentera: 12 especialidades
  • Mallorca: 34 especialidades
  • Menorca: 18 especialidades

En junio pasado, la Conselleria de Educació i Universitats acordó la declaración de plazas de muy difícil cobertura, así como de difícil cobertura y de peligrosidad, penosidad y toxicidad, tras la aprobación del Decreto ley de medidas urgentes de simplificación y racionalización administrativas por el Govern de les Illes Balears. Este decreto incluye la creación de complementos para estas plazas.

Las plazas de muy difícil cobertura son aquellas en las que hay menos de cinco candidatos por plaza o que, tras ser convocadas para aspirantes funcionarios interinos, se cubren al menos 15 días después de la convocatoria. Para estas plazas, se ha acordado un complemento mensual de 300 euros durante el curso 2024/2025, que aumentará a 400 euros a partir del curso 2025/2026. Este complemento se percibirá en todas las mensualidades y también beneficiará a los docentes de Menorca y Eivissa en las plazas catalogadas como de muy difícil cobertura. Además, tras la última Mesa Técnica de Insularidad, se decidió que todas las plazas de la isla de Formentera serán declaradas de muy difícil cobertura.

Una vez definidas las plazas de muy difícil cobertura para el curso 2024/2025, los complementos correspondientes deberán ser aprobados por el Consell de Govern.

Latest articles

Pere Garau Saludable solicita a Cort la instalación de una red Corocord en la Plaza de las Columnas

La entidad pide reponer una estructura de juego tras la retirada de la red...

Arrancan las XL Jornadas de Estudios Históricos Locales dedicadas a Antoni Maura

El encuentro, organizado por el Instituto de Estudios Baleáricos, se celebrará del 27 al...

El alcalde de Palma recibe a la boxeadora Farah El Bousairi tras revalidar el título de campeona de España en peso mosca

La deportista, que logró la victoria el pasado sábado en Germans Escalas, ha sido...

El Govern impulsa la sostenibilidad y la inteligencia artificial para reforzar la competitividad de la industria balear

La Conselleria de Empresa, Autónomos y Energía reconoce a las compañías adheridas a Indústria...

More like this

Pere Garau Saludable solicita a Cort la instalación de una red Corocord en la Plaza de las Columnas

La entidad pide reponer una estructura de juego tras la retirada de la red...

Arrancan las XL Jornadas de Estudios Históricos Locales dedicadas a Antoni Maura

El encuentro, organizado por el Instituto de Estudios Baleáricos, se celebrará del 27 al...

El alcalde de Palma recibe a la boxeadora Farah El Bousairi tras revalidar el título de campeona de España en peso mosca

La deportista, que logró la victoria el pasado sábado en Germans Escalas, ha sido...