spot_img
InicioLOCAL¿Qué te gustaría hacer en las Galerías de la Plaza Mayor?

¿Qué te gustaría hacer en las Galerías de la Plaza Mayor?

Published on

El área de Participación Ciudadana y Gobierno Interior ha iniciado el proceso participativo para profundizar en las ideas y propuestas para decidir el futuro de las galerías de la Plaza Mayor. Un proceso que pretende implicar a las diferentes asociaciones ciudadanas, comerciantes y profesionales con las que se quiere terminar de definir, a lo largo de los próximos meses, la distribución precisa de este espacio.

De acuerdo con el calendario presentado por el área, durante estos primeros días del mes de noviembre se está cerrando la estrategia de actuación. El 13 de noviembre está previsto que se haga una encuesta para conocer la opinión de la Ciudadanía al respecto. Los días 24, 25 y 26 de noviembre se realizarán visitas en grupo en la zona así como instalarán puntos de interacción. También el día 26 habrá diferentes talleres infantiles. A lo largo del mes de diciembre se celebrarán varias mesas sectoriales y está previsto elaborar la memoria.

maxresdefault.jpg
Las propuestas recogidas en este proceso participativo se estudiarán después desde el punto de vista técnico, jurídico y económico para evaluar su viabilidad. Por el carácter simbólico y la ubicación estratégica de la plaza y de todo el conjunto urbanístico de este eje emblemático del Distrito Centro, deviene caudal la elaboración de la memoria de criterios básicos. Una herramienta que, además, favorecerá la creación de sinergias entre las diferentes áreas del Ayuntamiento y de los diferentes agentes sociales implicados.

El proceso participativo es, por tanto, la pasa previa al Concurso de Ideas arquitectónico y de proyecto de gestión del espacio que llevará a cabo el área de Modelo de Ciudad.

Esta segunda fase comenzará a principios de 2021, fecha en la que se prevé que finalice el proceso participativo. El concurso de ideas contará con un jurado mixto integrado por representantes del consistorio, profesionales reconocidos y representantes del ámbito social. El jurado será el encargado de evaluar los mejores proyectos. Unos proyectos que podrían, además, incorporar algunas de las aportaciones hechas por los diferentes colectivos durante el proceso participativo.

Latest articles

El Teatre Principal de Palma se consolida como referente en accesibilidad cultural en Mallorca

La programación 2024/25 incluirá 17 títulos accesibles para personas con discapacidad auditiva y visual,...

Educación incorpora una nueva asignatura de Bachillerato sobre la Unión Europea a partir del curso 2025-2026

La materia será optativa, estará abierta a todas las modalidades y busca fomentar una...

Restaurante Las Tres Palas y La Salle Palma Errea – Deporpalma completan el cartel del Trofeu Biel Hurtado

Ambos equipos se impusieron en eliminatorias vibrantes y se unen a Bigmat Ses Forques...

Adjudicación del contrato para automatizar el control del agua en las Illes Balears

El sistema supondrá una inversión de 2,7 millones de euros e incluirá sondas piezométricas...

More like this

El Teatre Principal de Palma se consolida como referente en accesibilidad cultural en Mallorca

La programación 2024/25 incluirá 17 títulos accesibles para personas con discapacidad auditiva y visual,...

Educación incorpora una nueva asignatura de Bachillerato sobre la Unión Europea a partir del curso 2025-2026

La materia será optativa, estará abierta a todas las modalidades y busca fomentar una...

Restaurante Las Tres Palas y La Salle Palma Errea – Deporpalma completan el cartel del Trofeu Biel Hurtado

Ambos equipos se impusieron en eliminatorias vibrantes y se unen a Bigmat Ses Forques...