spot_img
spot_img
InicioCULTURALQueen Mandy nos enseña el Dancehall en Mallorca

Queen Mandy nos enseña el Dancehall en Mallorca

Published on

Amanda a.k.a. Queen Mandy es un bailarina y coreógrafa mallorquina que pertenece a la comunidad de Dancehall Mallorca. Amanda es graduada en Trabajo Social y lleva desde los 15 años metida en la danza. Cuando se profesionalizó, se marchó a Los Ángeles en donde su evolución la llevó a China, para participar en diferentes espectáculos formando parte del cuerpo de bailarinas de Lola Índigo. A su vuelta a Mallorca se dedicó a la enseñanza de baile tanto en el ámbito privado (en escuelas de baile de Mallorca) como en el ámbito público (en institutos y centros sociales) y a la coreografía para grupos de competición. 

Actualmente está promoviendo el estilo de baile jamaicano, «dancehall», conectando con los creadores de este movimiento para generar una red de economía solidaria donde la comunidad Dancehall Mallorca da clases de baile en diferentes academias y luego «tomamos clase con estos promotores y creadores de esta cultura y de este movimiento«.

DSC00629.JPG

Amanda tiene una actitud solidaria con la vida. Exporta su pasión a grupos de niños y niñas en riesgo de exclusión social, dándoles seguridad y empoderamiento. Amanda reconoce que es como «la puerta de entrada» al baile de todas esas personas que alguna vez pudo darles las oportunidades y las herramientas para mejorar su autoestima. 

Esta comunidad de Dancehall formada por Mar Palmer (@mardegentes), Jupe Murillo (@jupemurillo) y Amanda Ferrer (@queenmanndy)ha creado un exitoso evento llamado, Limbo Party, donde pretenden acercar la cultura jamaicana de baile underground a todos los públicos y cómo se viven las fiestas en la isla caribeña. Para crear interacción social, han creado diferentes dinámicas, «porque la música conecta con los movimientos que tenemos que hacer. Es como si fuera un mundo de entretenimiento. Un espectáculo«. 

DSC00636.JPG

El «dancehall» es un baile que conecta a las personas. «Una persona cuando baila tiene un lenguaje no verbal. Nos comunicamos a través de nuestras herramientas corporales y de la música dancehall que nos permite conectar y expresar lo que sentimos«. Es una fiesta sana donde las personas van a bailar, a pasárselo bien.

En 2020 Dancehall Mallorca consiguieron alzarse con el galardón al mejor Dancer en los prestigiosos premios de la escena reggae «Lion 2020» organizado por el Rototom Sunsplash (festival reggae) con su coreografía y su sound system, que es una torre de sonido donde un grupo de DJs y técnicos de sonido tocan y producen juntos. En este caso contaron con la colaboración de  Atàvic Sound System que son «un colectivo de conciencia social para reflexionar sobre lo que está pasando hoy en día, las injusticias sociales y actuar desde la solidaridad, la empatía y la justicia social». Amanda reconoce que «nos gusta conectar el baile con el sound system porque es el panorama underground y dancehall que se representa en Jamaica. En Mallorca tenemos mucha cultura de sound system».

DSC00640.JPG

En el vídeo que viene a continuación podréis ver lo qué es el dancehall de la mano de Queen Manndy. Un baile frenético y empoderador que enseña a niños y niñas de distintas edades, en este caso en la academia de baila Milenium, en la calle de Pons i Gallarza, 22 de Palma.

DALE PLAY AL VÍDEO [REPORTAJE COMPLETO]

DSC00638.JPG

DSC00641.JPG

QUEEN MANDY

https://www.instagram.com/queenmanndy/

https://www.instagram.com/dancehallmallorcacommunity/

Vídeo y foto: Tony Carbonell

@tony_carbonell

@la_palmesana_magazine

LA PALMESANA MAGAZINE

https://palmesana.com/

INSTAGRAM

FACEBOOK

TWITTER


Latest articles

El suizo Jupiter se mantiene líder en las IX Puerto Portals Dragon Winter Series

La embarcación de Ben Kolf cierra la primera ronda con una ventaja de cuatro...

La dirección científica de Ses Fontanelles detalla a la Comisión de Patrimonio el plan de extracción del pecio previsto para 2026

El comité técnico expone la hoja de ruta científica que guiará la compleja extracción...

Nuevo programa de actividad física oncológica en el Polideportivo Sant Ferran

El Consell impulsa un acuerdo con la Asociación Española Contra el Cáncer para ofrecer...

La renovación del distintivo ORA para residentes arranca el 25 de noviembre y por primera vez será totalmente virtual

El nuevo sistema elimina la pegatina física y valida automáticamente las autorizaciones mediante la...

More like this

El suizo Jupiter se mantiene líder en las IX Puerto Portals Dragon Winter Series

La embarcación de Ben Kolf cierra la primera ronda con una ventaja de cuatro...

La dirección científica de Ses Fontanelles detalla a la Comisión de Patrimonio el plan de extracción del pecio previsto para 2026

El comité técnico expone la hoja de ruta científica que guiará la compleja extracción...

Nuevo programa de actividad física oncológica en el Polideportivo Sant Ferran

El Consell impulsa un acuerdo con la Asociación Española Contra el Cáncer para ofrecer...