spot_img
spot_img
InicioSOCIALRadiografía de la movilidad en la UIB: baja el uso del coche...

Radiografía de la movilidad en la UIB: baja el uso del coche privado y crece el transporte público un 12%

Published on

La Universidad impulsa su primer plan de movilidad sostenible hasta 2030 para fomentar hábitos responsables y reducir emisiones.

Palma, 9 de diciembre de 2024. La Universidad de las Islas Baleares (UIB) ha presentado los resultados de su diagnóstico sobre movilidad en el campus, con datos que reflejan un descenso en el uso del coche privado y un incremento del transporte público. En 2023, un 44,2% de los desplazamientos se realizaron en transporte público, frente al 53,6% en vehículo privado, un dato que supone una caída de 13 puntos porcentuales respecto a 2017.

Este análisis forma parte del proceso para la elaboración del primer plan de movilidad sostenible de la UIB, que busca reducir la huella ambiental de los desplazamientos universitarios hasta 2030. El diagnóstico incluye datos recogidos mediante encuestas, medición de ocupación de aparcamientos y un proceso participativo en el que la comunidad universitaria ha destacado la necesidad de más frecuencias de transporte público, la mejora del servicio de bicicletas y la creación de más zonas verdes y peatonales en el campus.

Cambios en hábitos de movilidad

El aumento del uso del transporte público (+12%) ha estado impulsado, en parte, por la gratuidad de los viajes desde el curso 2022-2023. El metro es el medio más utilizado, con un 73,7% de los desplazamientos en transporte público, seguido de autobuses urbanos y del TIB. En contraste, el uso del coche privado, que sigue siendo mayoritario, ha caído significativamente.

Las emisiones derivadas del uso del vehículo privado alcanzan cifras preocupantes: 4.002 toneladas de CO2 al año y 7,68 toneladas de NO2. Estos datos han llevado a la UIB a plantearse acciones más contundentes para fomentar una movilidad más sostenible, como incentivos para el transporte compartido, peatonalización de zonas y mejoras en los sistemas de aparcamiento.

Reclamaciones de la comunidad universitaria

Entre las propuestas recogidas en las sesiones participativas destacan:

  • Ampliación de la red de transporte público y mayor frecuencia de servicios.
  • Extensión del sistema BiciPalma hasta el campus universitario.
  • Creación de más espacios verdes y zonas de sombra.
  • Conversión de viales en carriles bici y peatonales.

Hacia una movilidad sostenible

Este diagnóstico y las propuestas en curso se enmarcan dentro de la Estrategia de Sostenibilidad 2030 de la UIB, que busca transformar la Universidad en un referente ambientalmente sostenible. La UIB pretende liderar el cambio hacia una movilidad que reduzca emisiones, mejore la calidad del entorno universitario y fomente el compromiso con el medio ambiente.

Con estas iniciativas, la UIB no solo quiere adaptarse a los desafíos del presente, sino también convertirse en un agente de transformación social que promueva un modelo de progreso basado en la sostenibilidad y la innovac

Latest articles

“Joyas Emocionales”, el debut de Anna Subiela en la Nit de l’Art

La artista mallorquina presenta en SCIC–Palma una exposición que convierte la pintura en un...

«Vientre» presenta la exposición ¿Por qué robar una hora a la Nit de l’Art? en Palma

La muestra reúne esculturas y pinturas de Marcos Torandell, Llorenç Garrit, Joan de la...

«Emprènday», la primera experiencia integral de emprendimiento juvenil en Mallorca

El evento, que se celebrará el 8 de octubre en la Escola d’Hoteleria, reunirá...

La Banda Municipal de Música de Palma celebra la Fiesta del Pasodoble en La Misericordia

El concierto gratuito ofrecerá el 25 de septiembre un recorrido por la evolución del...

More like this

“Joyas Emocionales”, el debut de Anna Subiela en la Nit de l’Art

La artista mallorquina presenta en SCIC–Palma una exposición que convierte la pintura en un...

«Vientre» presenta la exposición ¿Por qué robar una hora a la Nit de l’Art? en Palma

La muestra reúne esculturas y pinturas de Marcos Torandell, Llorenç Garrit, Joan de la...

«Emprènday», la primera experiencia integral de emprendimiento juvenil en Mallorca

El evento, que se celebrará el 8 de octubre en la Escola d’Hoteleria, reunirá...