spot_img
spot_img
spot_img
InicioCULTURALRaixa, referente de los jardines europeos

Raixa, referente de los jardines europeos

Published on

La directora insular de Medi Ambient, Inmaculada Férriz, ha asistido a la ceremonia de certificación de la Ruta Europea de Jardines Históricos como itinerario europeo del Consejo de Europa. Los jardines de la finca pública de Raixa forman parte de la red europea de Jardines Históricos por su alto valor histórico, artístico y social, que está al alcance de toda la ciudadanía.

La certificación es un reconocimiento al esfuerzo realizado a lo largo de muchos años por preservar el patrimonio natural de los jardines históricos. La pandemia había retrasado la entrega oficial del certificado que, finalmente, se ha producido en un acto en los jardines de Santa Clotilde en Lloret de Mar, Girona. La ceremonia se enmarca en la asamblea general de la Asociación Ruta Europea de Jardins Històrics. Actualmente, la red de la que Raixa forma parte está formada por 38 jardines históricos de 9 países europeos diferentes.

La directora insular de Medi Ambient del Consell de Mallorca, Inmaculada Férriz, ha destacado que el encuentro ha servido para «reconocer la necesidad de fomentar la difusión de los jardines históricos desde la vertiente patrimonial, cultural, turística y educativa para sensibilizar a la ciudadanía y preservarlalos».

El secretario ejecutivo de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa y director del Instituto Europeo de Itinerarios Culturales, Stefano Dominioni, ha entregado el diploma de certificación de itinerario Europeo al presidente de la asociación Ruta Europea de Jardines históricos, Jaume Dulsat , que lo ha recogido en nombre de todos los jardines de la red.

Al acto también asistieron el vicepresidente de la asociación Lucasz Przybylak y representantes del Ministerio de Cultura del gobierno español, así como representantes de otros Itinerarios Culturales.

Itinerarios culturales de Europa

Las rutas culturales son una iniciativa del Consejo de Europa desde 1987. Estos itinerarios demuestran, mediante un viaje por el espacio y el tiempo, que el patrimonio de los distintos países y pueblos de Europa contribuye a crear un legado cultural vivo y común.

Los jardines de Raixa se equiparan a otras rutas tan importantes como el Camino de Santiago, la Ruta de los Vikingos, la Ruta del Legado Andalusí, la Ruta de los Fenicios o el Camino del Arte Rupestre Prehistórico.

Más información

Latest articles

El Programa de Cribado detecta el 18% de los cánceres de mama diagnosticados en Baleares en mujeres mayores de 50 años

Durante 2024 se detectaron 119 casos de cáncer de mama gracias al Programa de...

Visita a las obras de la ruta senderista East Mallorca GR 226, que recorrerá más de 100 kilómetros en la comarca del Llevant

El proyecto, con un presupuesto de 915.000 euros, unirá cinco municipios del norte de...

El Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares acoge una conferencia dedicada a Pedro Calderón de la Barca

La ponencia “Pedro Calderón de la Barca, una vida entre el oro, el barro...

Palma celebra el Día H con una noche dedicada a Héroes del Silencio

Dos bandas tributo compartirán escenario en una cita única para rendir homenaje a una...

More like this

El Programa de Cribado detecta el 18% de los cánceres de mama diagnosticados en Baleares en mujeres mayores de 50 años

Durante 2024 se detectaron 119 casos de cáncer de mama gracias al Programa de...

Visita a las obras de la ruta senderista East Mallorca GR 226, que recorrerá más de 100 kilómetros en la comarca del Llevant

El proyecto, con un presupuesto de 915.000 euros, unirá cinco municipios del norte de...

El Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares acoge una conferencia dedicada a Pedro Calderón de la Barca

La ponencia “Pedro Calderón de la Barca, una vida entre el oro, el barro...