spot_img
spot_img
InicioSOCIALReabren los refugios de la red del Consell de Mallorca tras el...

Reabren los refugios de la red del Consell de Mallorca tras el cierre vacacional

Published on

Los seis establecimientos gestionados por el Consell, que suman 332 plazas y se ubican en fincas públicas, anticipan una temporada récord con más de 5.246 reservas ya confirmadas

Los seis refugios que forman parte de la red del Consell de Mallorca vuelven a abrir sus puertas este viernes 16 de agosto, tras un cierre de quince días por vacaciones. La temporada se presenta prometedora, con un notable incremento del 55 % en las reservas de aquí a final de año en comparación con el mismo periodo de 2023.

Hasta la fecha, se han reservado más de 5.246 plazas para lo que queda de año, frente a las 3.502 del año pasado, lo que sugiere que el número de excursionistas superará las cifras registradas en 2023. Septiembre ya cuenta con 1.795 reservas, mientras que octubre alcanza las 2.008, consolidándose como el mes con mayor afluencia.

Pedro Bestard, vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, destacó la alta valoración de la red de refugios por parte de los senderistas, especialmente aquellos que recorren la ruta Pedra en Sec y hacen uso de estos establecimientos para descansar. «Nos comprometemos a seguir ofreciendo un servicio excelente a todos los excursionistas que nos visitan», afirmó Bestard.

La temporada alta de los refugios se concentra en los meses de otoño, de septiembre a noviembre, con un pico en octubre, donde se espera que las instalaciones alcancen su máxima capacidad. Los refugios So n’Amer, Tossals Verds, Muleta, Can Boi, Pont Romà y Galatzó, gestionados por el Consell de Mallorca, suman una capacidad total de 332 plazas y se encuentran ubicados en fincas públicas de la isla.

Latest articles

El Festival Tensamba 2025 rinde homenaje a Naná Vasconcelos en el Teatre Xesc Forteza

El pianista francés Fred Soul y el percusionista brasileño Zé Luis Nascimento protagonizan “Viva...

Salud alerta de que el consumo de alcohol en el embarazo puede provocar el trastorno del espectro alcohólico fetal

La Conselleria distribuye una guía para profesionales sanitarios con el fin de promover embarazos...

El águila pescadora vuelve a criar en Sa Dragonera después de 70 años

El nacimiento de dos pollos en el parque natural supone un hito histórico en...

Es Baluard Museu presenta en Alaró la exposición «Llengua de foc» de Valeria Maculan

La muestra, enmarcada en la Biennal B, combina tradición textil y experimentación escénica, y...

More like this

El Festival Tensamba 2025 rinde homenaje a Naná Vasconcelos en el Teatre Xesc Forteza

El pianista francés Fred Soul y el percusionista brasileño Zé Luis Nascimento protagonizan “Viva...

Salud alerta de que el consumo de alcohol en el embarazo puede provocar el trastorno del espectro alcohólico fetal

La Conselleria distribuye una guía para profesionales sanitarios con el fin de promover embarazos...

El águila pescadora vuelve a criar en Sa Dragonera después de 70 años

El nacimiento de dos pollos en el parque natural supone un hito histórico en...