spot_img
spot_img
InicioLOCALReconocimiento internacional al proyecto Green Hysland

Reconocimiento internacional al proyecto Green Hysland

Published on

El proyecto europeo Green Hysland, en el que participa la Universidad de las Islas Baleares, ha sido seleccionado como una de las tres iniciativas europeas de producción de hidrógeno más destacadas en la sexta edición de los Clean Hydrogen Partnership Awards.

El galardón de este año se ha otorgado por el esfuerzo destacado del proyecto a desarrollar sistemas integrados de producción, suministro, almacenamiento y uso de hidrógeno en diversos sectores. Otros proyectos galardonados han sido el Hydrogen Hub Noord-Holland y el WIVA P&G en Austria. Los ganadores se anunciaron el viernes 24 de noviembre de 2023 en Bruselas.

Green Hysland es una iniciativa pionera que pretende desarrollar un ecosistema completo para la producción y el consumo de hidrógeno verde en Mallorca. El proyecto, con fecha de finalización en 2025, prevé una planta de producción de hidrógeno renovable en Lloseta, conectada a dos parques solares fotovoltaicos (14MWp). Además, se prevé una estación de reducción de presión para integrar el hidrógeno en la red de gas de la isla, tres sistemas de pilas de combustible para abastecer un centro deportivo municipal en Lloseta, un hotel y la terminal de ferris en Palma. También se incluye una estación de recarga de hidrógeno (HRS) y seis autobuses con pilas de combustible.

La participación de la UIB en el proyecto Green Hysland, a través del grupo de investigación en Ingeniería Energética (GREEN), el Departamento de Ingeniería Industrial y Construcción, y miembros del Departamento de Economía Aplicada y del Departamento de Geografía, se centra en diversos aspectos fundamentales del despliegue de la economía del hidrógeno verde en Mallorca.

En primer lugar, en el análisis del ciclo de vida de la planta de hidrógeno, con especial énfasis en los impactos ambientales y sobre el entorno socioeconómico de las Islas Baleares que tendrá.

En segundo lugar, en el desarrollo de estudios técnicos orientados al despliegue del hidrógeno verde y sus aplicaciones finales en el ámbito de las Islas Baleares.

También participará, junto al Instituto Balear de la Energía (IBE), en la confección de la hoja de ruta del hidrógeno verde de las Islas Baleares. Finalmente, organizará actividades divulgativas, educativas y formativas específicas para tecnólogos en el ámbito del hidrógeno verde. 

Latest articles

Fira B! Música 2025 bate récord de participación con más de 3.000 asistentes y 345 profesionales acreditados

La décima edición del encuentro musical, celebrada del 6 al 8 de noviembre, consolida...

Liberadas en el mar 34 tortugas marinas nacidas este verano en la playa de Can Pere Antoni

La acción, coordinada por el COFIB, forma parte del programa de conservación de la...

SFM revisa los horarios de sus líneas para mejorar la puntualidad y la fiabilidad del servicio a partir del lunes 17 de noviembre

El Consorci de Transports de Mallorca adaptará también los horarios del TIB para mantener...

Es Gremi celebra la Gala “Los Gremis” en agradecimiento a la cultura musical de la isla

El evento, que forma parte del aniversario Es Gremi Sounds 2025, reconocerá a artistas,...

More like this

Fira B! Música 2025 bate récord de participación con más de 3.000 asistentes y 345 profesionales acreditados

La décima edición del encuentro musical, celebrada del 6 al 8 de noviembre, consolida...

Liberadas en el mar 34 tortugas marinas nacidas este verano en la playa de Can Pere Antoni

La acción, coordinada por el COFIB, forma parte del programa de conservación de la...

SFM revisa los horarios de sus líneas para mejorar la puntualidad y la fiabilidad del servicio a partir del lunes 17 de noviembre

El Consorci de Transports de Mallorca adaptará también los horarios del TIB para mantener...