spot_img
spot_img
InicioSOCIALReconocimiento nacional al Hospital Son Llàtzer por su excelencia en la seguridad...

Reconocimiento nacional al Hospital Son Llàtzer por su excelencia en la seguridad del paciente en UCI

Published on

El Servicio de Medicina Intensiva recibe la certificación por el cumplimiento de los cuatro Proyectos Zero, que previenen infecciones graves en pacientes críticos.

Palma. 16 de julio de 2025. El Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario Son Llàtzer ha sido distinguido en el LX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) con la certificación de calidad por el cumplimiento de los cuatro Proyectos Zero: Bacteriemia Zero, Neumonía Zero, Resistencia Zero e ITU Zero.

Este reconocimiento nacional sitúa al hospital mallorquín como referente en la prevención de infecciones graves asociadas al uso de dispositivos invasivos en pacientes críticos, gracias a un trabajo sostenido, basado en la evidencia científica y la coordinación entre profesionales.

Una UCI comprometida con la excelencia clínica

Impulsados por el Ministerio de Sanidad y la SEMICYUC, los Proyectos Zero son estrategias clave para reducir riesgos en las unidades de cuidados intensivos. Para recibir la certificación, es necesario mantener índices de infección por debajo de los umbrales establecidos durante al menos 18 meses, lo que demuestra el alto nivel asistencial del equipo del Son Llàtzer.

Cada proyecto aborda un tipo específico de infección hospitalaria:

  • Bacteriemia Zero: evita infecciones del torrente sanguíneo mediante protocolos asépticos en el uso de catéteres.
  • Neumonía Zero: reduce la neumonía asociada a la ventilación mecánica con medidas de higiene y posicionamiento.
  • Resistencia Zero: controla la transmisión de bacterias multirresistentes con un uso racional de antibióticos.
  • ITU Zero: previene infecciones urinarias ligadas al uso de sondas con criterios de indicación y retirada precoz.

Menos complicaciones, más seguridad

La implementación rigurosa de estas medidas reduce las complicaciones clínicas, acorta las estancias hospitalarias, minimiza los costes sanitarios y tiene un impacto directo en la disminución de la mortalidad hospitalaria.

Para la doctora Socias, coordinadora autonómica de los Proyectos Zero en el Son Llàtzer, “este reconocimiento es el reflejo del esfuerzo compartido por todo un equipo multidisciplinar que prioriza cada día la seguridad del paciente y la excelencia clínica”.

Un logro colectivo que consolida el compromiso del Hospital Universitario Son Llàtzer con la calidad asistencial y la mejora continua.

Preguntar a ChatGPT

Latest articles

La Orquestra Simfònica de les Illes Balears cierra el Festival Bellver con un homenaje al clarinetista Eduardo Bernabéu

El cuarto y último concierto del festival, que tendrá lugar este jueves 17 de...

Los CPAP del IMAS ofrecen más de 300 horas de actividades durante el verano para promover la autonomía personal

Los siete centros de promoción de la autonomía personal en Mallorca mantienen su programación...

Últimos días para participar en los Premios y Becas Pilar Juncosa 2025 de la Fundació Miró Mallorca

El 31 de julio finaliza el plazo para presentar propuestas a través de la...

Marc Anthony, la primera Bresh, Soultown Festival y Summer of Rock Legends ponen música a la segunda semana de Es Jardí 2025

El 'Mediterranean Boutique Festival' de Calvià continúa su programación con conciertos de leyenda, fiesta...

More like this

La Orquestra Simfònica de les Illes Balears cierra el Festival Bellver con un homenaje al clarinetista Eduardo Bernabéu

El cuarto y último concierto del festival, que tendrá lugar este jueves 17 de...

Los CPAP del IMAS ofrecen más de 300 horas de actividades durante el verano para promover la autonomía personal

Los siete centros de promoción de la autonomía personal en Mallorca mantienen su programación...

Últimos días para participar en los Premios y Becas Pilar Juncosa 2025 de la Fundació Miró Mallorca

El 31 de julio finaliza el plazo para presentar propuestas a través de la...